Voice of the League of Revolutionaries for a New America

Uniting struggles for human needs and the planet with a vision of revolutionary change!

THE LEAGUE on Social Media

Available in the following language/s:

¿Qué sucede con un sueño postergado?

SHARE or PRINT

Secretaría, Liga de Revolucionarios por una Nueva América

Le tomó a la policía de Minneapolis 8 minutos y 46 segundos asesinar a George Floyd.  La explosión de cuatro siglos de dolor, cólera e indignación moral comunales fue inmediata.

La policía arremetió contra los manifestantes con otra ola de la misma violencia que denunciaban.  Incitando al odio, el presidente instigó la violencia paramilitar e instó a las fuerzas armadas a someter a la gente.  El Secretario de la Defensa calificó las protestas de “campo de batalla” y animó a los gobernadoras a “dominarla”.  Generales jubilados de cuatro estrellas denunciaron las acciones del presidente y su llamado a movilizar las fuerzas militares contra el pueblo americano, dando la alarma sobre la amenaza a la Constitución de EE.UU.

Todos los sectores de la sociedad son impulsados a la acción.  Una rebelión provocada por la ira y el escándalo moral se extiende por todo el país.

El significado de esta rebelión

La rebelión es una manifestación de siglos de lucha por la justicia.  Intensifica, de ahora en adelante, la conversación a nivel nacional.

Significa que un pueblo que ha sido esclavizado, segregado, encarcelado, empobrecido, aterrorizado, asesinado y degradado no seguirá sumiso.  Significa que personas de otros sectores de la sociedad saben y creen que Black Lives Matter—la vida del pueblo negro cuenta.  La indignación moral es un buen punto de partida para el entendimiento político.

Después de cinco meses de pandemia, las cicatrices de la esclavitud y la desigualdad eran evidentes para todo el mundo—la gente afroamericana moría de coronavirus a un ritmo tres veces mayor que la gente blanca.  Cada necesidad de la gente negra es también un reclamo de la clase trabajadora en general.  Nadie podrá lograr sus metas sin que las logre el pueblo negro.  Por todas partes, se manifestaron los jóvenes de forma masiva, inspirando gran confianza en su moralidad y potencial.

La rebelión rechaza la inmoralidad y decadencia del orden político.  Un orden que se esfuerza para mantener un capitalismo autodestructivo sólo ofrece falsas promesas y más destrucción.  En el plano general, el movimiento revolucionario tiene que pasar de luchas económicas aisladas a una lucha política unida y en ese proceso la rebelión significa un poderoso avance.  Va bien encaminada.  Personas de todos los sectores sociales y todas las etnias y nacionalidades levantaron la voz y arriesgaron físicamente para decir que el terror policial contra el pueblo negro es inhumano e inmoral.  No seguirán tolerándolo.  Millones de americanos empiezan a entender que no son libres mientras cualquier grupo es aterrorizado.

Ante un orden político brutal, decaído y destructivo, las rebeliones del 2020 establecen la pauta política.  La batalla por las necesidades básicas frente a la pandemia no se dirige a un virus inconsciente.  Es una lucha contra un orden político que no rendirá su poder y riqueza para asegurar la salud y el bienestar de todos los sectores de la sociedad.  La rebelión dio el ejemplo para la lucha hasta celebrarse las elecciones de noviembre (si las hay) y más allá.

¿Qué hacer?

La rebelión apenas ha comenzado.  Al concluir este breve análisis, nos llega la noticia del asesinato de otro joven negra a manos de la policía de Atlanta.  La lucha y la discusión continuarán, se profundizarán y se intensificarán.

No olvidemos el terror que desató esta rebelión.  Nosotros en la LRNA estamos codo con codo con los que luchan por dejar de financiar la policía, abolir las prisiones, asegurar la salud y seguridad pública y satisfacer todas las demandas del movimiento en contra del terror policial.

Mientras los revolucionarios participan en las luchas en todos los frentes, nosotros nos centramos en el ejemplo político que da la rebelión y su mensaje de que la fuerza de una lucha depende de insistir en que se satisfagan las necesidades de los más explotados y oprimidos entre nosotros.  Como revolucionarios, participamos para que lucha siga avanzando hacia sus propósitos y objetivos por el camino más directo, ensanchando las filas de los revolucionarios armados con un entendimiento de la dirección y el destino final del movimiento.  La historia enseña qué hacer en este momento.  En el Movimiento de Derechos Civiles de los años 50 y 60, todos los sectores de la población afroamericana estaban activos, conformando un amplio espectro de la lucha social por la igualdad.  En 1965, el terror policial en Watts, CA, provocó una rebelión que se apoderó de la calle por casi una semana.  El elemento proletario dentro del gran movimiento social por la igualdad se impuso como la fuerza motriz de la lucha.  Las demandas proletarias predominaron.  La furia del movimiento se dirigió contra el Estado.  Lo que había sido una lucha social sin blanco político entonces tomó un curso dramáticamente político.

La rebelión de Watts transformó y vigorizó la discusión y la lucha por todo el país.  La Rebelión del 2020 es mucho más amplia.  Hoy, la clase en poder ya no tiene qué ofrecer en respuesta a la lucha.

En todas partes, la gente anhela hablar sobre lo que está pasando, lo que significa y qué hacer.  Los espacios de aprendizaje son ubicuos—medios sociales, organizaciones de lucha, círculos de discusión o estudio, las luchas contra la financiación de la policía y por abolir las prisiones y para financiar las escuelas y la atención médica ante el coronavirus.  Las posibilidades son infinitas.  Hay que entender el momento y mantenerse en curso preparándose para el futuro del movimiento.

¿Qué sucede con un sueño postergado . . . después de estallar?

[“¿Qué sucede con un sueño postergado?” es el primer verso de un poema de Langston Hughes.  Para verlo en su totalidad, haz clic en el vínculo.]

Featured

Getting to the Cooperative Society We Need

Moving defensive struggles toward winning a new society requires programmatic solutions linking immediate needs to structural changes

Immigrant students fight fear by uniting

Federal agents are terrorizing immigrants with raids at workplaces, stores and communities across America....

Wildfire Recovery Inspired by Tradition of Struggles

Tradition of Struggle Inspires L.A. Wildfire Recovery Among survivors of the January 7 Eaton Fire...

Angelenos fight wildfires, capitalism’s vultures

Disastrous fires around Los Angeles are forcing people to fight over the area’s future, now.

René Lichtman, RIP 1-28-25

René Lichtman, RIP 1-28-25

THE LEAGUE on Social Media

Read More from Rally!

Getting to the Cooperative Society We Need

Moving defensive struggles toward winning a new society requires programmatic solutions linking immediate needs to structural changes

Immigrant Rights and the Battle for Basic Needs

Workers of all colors are being impoverished, so leaders are sounding the alarm that the attack on migrants is an attack on all.

Immigrant students fight fear by uniting

Federal agents are terrorizing immigrants with raids at workplaces, stores and communities across America. It is easy to forget that in 2006 millions of...

Wildfire Recovery Inspired by Tradition of Struggles

Tradition of Struggle Inspires L.A. Wildfire Recovery Among survivors of the January 7 Eaton Fire an idea has taken hold which can grow to challenge...

Angelenos fight wildfires, capitalism’s vultures

Disastrous fires around Los Angeles are forcing people to fight over the area’s future, now.

René Lichtman, RIP 1-28-25

René Lichtman, RIP 1-28-25

Private Healthcare Insurance Kills

Insurance-driven healthcare treats working class lives as expendable, and the fight for publicly-owned healthcare is inseparable from the fight for a just, equitable society.

Politicize the Tech Revolution by Building Class Unity

Technology like AI displaces workers into an “equality of poverty”, spurring solidarity that gets politicized by showing they are fighting an economic system that must be changed.

Beyond the Elections: The Political Revolution Continues

People need networks to secure their basic needs, paired with a revolutionary political program of economic rights for all.

Fight MAGA for Soul of Public Education!

Trump’s MAGA plan replaces teaching about equality and social justice with “patriotic education -- white supremacy, Christian Nationalism, and anti-migrant and LGBTQIA+ ideas.

United Class Struggle will Determine Our Future

Open class struggle is emerging in U.S. politics for the first time since the Great Depression. Based in the struggle for common needs, revolutionaries can develop fighters’ class consciousness.

After the Election – Block Project 2025

Trump fascists divided by nationality, gender, etc. Corporate Democrats ignored common class interests. Revolutionaries fight for social equality AND for basic needs.
Verified by MonsterInsights