Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

1493: Una Revisió

COMPARTIR o IMPRIMIR

Cuando Cristóbal Colón partió de España en 1492, él no tenía idea hacia donde se dirigía, dónde finalizaría su viaje o cuáles serían las consecuencias de éste. Pero la historia sabe que no hay ningún hecho sin consecuencia, aún cuando no sean intencionales. La historia no reconoce coincidencias y no hay un efecto sin una causa. De hecho, la historia humana se revela a sí misma como una cadena de causalidades, una red en la que todo se encuentra interconectado. El libro de Charles C. Mann titulado 1493 muestra de una forma muy notable la forma en que una cadena de hechos marcó el inicio de una nueva era en la historia, dando origen al mundo tal como lo conocemos actualmente.

La aseveración de Mann es que el viaje de Colón inauguró una nueva era en la historia de la vida —la era de la globalización— “el simple intercambio turbulento de bienes y servicios que actualmente traga a todo el mundo habitable”. Él describe el “intercambio colonense”, un proceso que se llevó a cabo en tres niveles diferentes: el biológico, el económico y el humano.

Hace unos 250 millones de años, la Tierra estaba compuesta por una sola masa continental —Pangea – la cual posteriormente se dividió en Eurasia y las Américas. Ahora, Mann afirma que el intercambio colonense ha “desecho las costuras que unían a la Pangea”. El autor describe el lanzamiento de toda una nueva era biológica como el “Homogenoceno” —una mezcla de sustancias disímiles para crear una combinación uniforme.

El intercambio biológico

De las Américas proviene el maíz nativo y el camote (batata), al igual que la introducción de la papa en Europa y el árbol de caucho en el sureste asiático. Actualmente, las principales exportaciones agrícolas de Brasil son el fríjol de soja, la carne, el azúcar y el café. Ninguno de estos productos es originario de las Américas. Desde las tierras más bajas del Amazonas se introdujo el tabaco en la colonia de Jamestown, lo cual con posterioridad dio origen al primer furor global por un producto básico.

Los europeos trajeron consigo ganado, ovejas, caballos, caña de azúcar (procedente de Nueva Guinea), bananos (de África) y café (también de África). Pero también, de forma devastadora, ellos trajeron diversos virus —como la viruela, la influenza, la  hepatitis, el sarampión y la neumonía viral. También trajeron bacterias tales como la tuberculosis, la difteria, la tifoidea, el cólera y la fiebre escarlata (o escarlatina). Todo esto era desconocido en el hemisferio occidental. En consecuencia, más de las tres cuartas partes de las poblaciones de indígenas americanos fueron exterminadas. No hay ninguna otra catástrofe demográfica que se compare con ésta.

La introducción de nuevas enfermedades en las Américas ocasionó la reducción repentina de altas cifras de la población, lo cual  en cambio dio origen a una reforestación, cuya consecuencia, debido a la substracción de dióxido de carbono de la atmósfera, fue lo que se llegó a conocer como la Pequeña Edad de Hielo, un tipo de cambio climático a la inversa.

Mann asevera que “la biología ingresa a la historia cuando uno se da cuenta que casi todos los esclavos que transportaron hacia las Américas provinieron de África Occidental y Central”. El límite conocido como la línea Mason-Dixon demarcó el punto en el que proliferó la malaria y los lugares donde no lo hizo. La introducción de la malaria representó un vínculo biológico que dio origen a la importación de esclavos desde África Occidental, pero los africanos no sólo trajeron consigo batata, mijo, sorgo, sandía, chícharo salvaje (caupí) y arroz africano, sino también la fiebre amarilla. En su mayoría, los africanos occidentales eran inmunes a la malaria y a la fiebre amarilla, pero estas enfermedades tuvieron consecuencias devastadoras en los europeos y en las poblaciones originarias de las Américas.

La importación de estas enfermedades hizo que el sureste de los Estados Unidos fuera inhóspito para los europeos y por lo general éstos no sobrevivían más de un año. Para 1715, la aniquilación de las poblaciones originarias puso fin al comercio esclavo de indios. Hasta entonces, las Carolinas habían sido grandes exportadoras de esclavos, especialmente hacia el Caribe. En su mayoría, las colonias inglesas evitaron la esclavitud hasta principios de los años 1700. En 1650 sólo había un total de 300 esclavos en Virginia, pero para 1750 esa cifra ya había aumentado vertiginosamente —un momento de fundamental importancia en la historia.

Actualmente, la papa es el quinto cultivo más importante del mundo. Un siglo  después de su introducción, la población de Europa se duplicó. Esto estableció el patrón de la agroindustria moderna, primero con el uso generalizado del guano (excremento de aves) importado de las Américas, y cuando el mismo se agotó se recurrió al uso de fertilizantes y plaguicidas de gran intensidad. El nivel de vida se duplicó o triplicó en el ámbito mundial, aún cuando la población aumentó a pasos acelerados, mientras se establecía la agricultura como un monocultivo industrial.

Esto explicó la mentira de la denominada “trampa maltusiana”. Según, un economista británico de la época, el poder de la población siempre es mayor que el poder de la Tierra para producir la subsistencia del ser humano –por lo tanto, la humanidad está condenada a coexistir al borde del hambre. De hecho, a medida que la población ha venido aumentando vertiginosamente, se ha reducido el porcentaje de malnutrición (Karl Marx se mofó de Malthus llamándolo un “adulador de las clases gobernantes”). Pero tendremos que buscar en otra parte las razones necesarias para explicar el aumento actual del hambre mundial.

La papa también trajo consigo la plaga del mildiu, la cual ocasionó una de las hambrunas más mortales de la historia. Actualmente, Irlanda es el único país que tiene una población menor que la que tenía hace 150 años.

Aros de plata: El intercambio económico

Mann afirma que el Homogenoceno es un mundo que está unido mediante aros de plata. Con el descubrimiento de unos de los yacimientos más ricos de la historia en Potosí, Bolivia, el peso español se dirigió a convertirse en una moneda mundial de facto. China, que estaba ávida de adquirir plata, obtuvo hasta casi la mitad del metal. Esto permitió el establecimiento de vínculos entre China y las Américas, Europa y África mediante la instauración del denominado “comercio de galeones”. “Nunca antes tantas regiones del planeta habían estado ligadas a una sola red de intercambio”. Literalmente, la plata española se transformó en la oferta monetaria de China.

Aturdida con su recién descubierta riqueza y el consiguiente poder que se originó, la monarquía española lanzó una serie de costosas guerras contra Francia, el Imperio Otomano e Inglaterra. Se acumularon las deudas, lo cual dio origen a la bancarrota. Con la sobreproducción de la plata, cayó su valor y la nación más rica del mundo se dirigió hacia un Armagedón financiero. Todo esto suena familiar.

La esclavitud: Una institución básica en las Américas

Ahora  observamos la interacción de la dimensión económica y la parte humana del intercambio colonense. De una forma muy real, la esclavitud ha definido la historia de las Américas y por ende del planeta. No podemos comprender quienes somos si nos separamos de este hecho. Mann calcula que entre el año 1500 y 1840 casi 12 millones de africanos cautivos se enviaron a las Américas. Nos resulta familiar el impacto que ejerció la esclavitud en la historia de los Estados Unidos, pero también se transformó en la institución fundamental de las Américas en general. Mann afirma que “América fue una extensión de África más que de Europa hasta finales del Siglo XIX. Esta gran transformación, un punto decisivo en la historia de nuestra especie, se forjó en gran parte en manos de los africanos”. Argentina tuvo muchos esclavos y Brasil llegó a definirse económica y culturalmente mediante los africanos. En el Siglo XIX, los movimientos migratorios fueron predominantemente europeos, lo cual, una vez más, cambió la composición demográfica existente. Los europeos se transformaron en la mayoría del hemisferio.

“El viaje de Colón inauguró un reacomodo sin precedentes del homo sapiens – la parte humana del intercambio colonense”. Los europeos se transformaron en el grupo mayoritario en Argentina y Australia, mientras que se encuentran africanos desde Sao Paulo hasta Seattle, y los “barrios chinos” están en todas partes del mundo. Se incluye a asiáticos de India, Malasia, Birmania, Sri Lanka, Vietnam, Borneo y Filipinas. Asimismo, la ciudad de México se transformó en la primera ciudad verdaderamente global, un ejemplo sobresaliente del intercambio colonense.

El mundo tal como lo conocemos no existía hace 500 años. Pero tal como se ha dicho, el pasado nunca es pasado; siempre nos acompaña. Un área muy importante a la que Mann no hace referencia es el impacto del crecimiento de las fuerzas productivas y la forma  en que la nueva tecnología transforma cualitativamente el rumbo de la historia humana y de la sociedad. En los 500 años que forman parte del análisis de Mann, hemos observado la transición de una sociedad basada en la agricultura y las labores manuales a una producción industrial mecanizada, y después a una nueva época de la electrónica y la producción sin mano de obra. De varias formas muy reales, el libro 1493 de Charles C. Mann nos revela cómo hay una nueva humanidad que se está formando. Estamos al borde de una historia que promete la materialización de una visión que la misma nos revela. Tenemos todo un mundo por ganar.

septiembre/octubre.2013.Vol23.Ed5

This article originated in Rally, Comrades!
P.O. Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Free to reproduce unless otherwise marked.
Please include this message with any reproduction.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights