
CREDIT: AllinStock
Por Ethel Long-Scott (organizadora comunitaria contra la pobreza y por los derechos de las mujeres con sede en California, defensora de asuntos sociales, estratega de campañas políticas, directora de organizaciones sin fines de lucro, y estratega y promotora de la Liga).
y Melinda Lavon (partera y organizadora de actividades de puerta en puerta y de la planificación de la campaña titulada “Vota no, Kansas”, a través de la sede de Socialistas Democráticos de América —DSA, por sus siglas en inglés— en Lawrence).
La tecnología que supuestamente se inventó para atrapar a los “malos” ahora ha creado un estado de vigilancia para atrapar a las “mujeres buenas”, además de hacer que sea más fácil para la oligarquía tecnofascista desmantelar la democracia electoral y destruir de forma despiadada nuestros derechos constitucionales.
En junio de este año, la oficina del alguacil del condado de Johnson, en Texas, encabezó una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de haberse realizado un aborto autoinducido, lo cual es ilegal en ese estado. Esta búsqueda fue posible gracias a 83.000 lectores automáticos de matrículas de vehículos que enviaban notificaciones a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una empresa de seguridad. Los datos incluían cámaras en estados donde el aborto es legal y está protegido, como en Illinois. En todo el país, los activistas están exigiendo que se impongan límites al intercambio de datos y a la vigilancia y, cuando sea posible, que se apliquen leyes de protección del aborto, como las que existen en Nueva York y Colorado.
A pesar de la prohibición total del aborto en Texas, además de las diversas fuerzas que participan en esta lucha, está surgiendo un movimiento por la justicia reproductiva centrado en las mujeres negras, el cual incluye movilizaciones, albergues o refugios, educación y recursos en común. Diversos proyectos organizados para que las mujeres narren sus historias están revelando cómo las prohibiciones del aborto impiden que muchas mujeres reciban otros servicios vitales de atención médica que necesitan. La educación y la organización continua de las comunidades, así como el apoyo ofrecido para viajar y poder recibir atención médica, están contribuyendo a desarrollar el poder que necesitamos para la clase trabajadora.
EL PROYECTO 2025
Necesitamos redes más fuertes de ayuda mutua para evitar esta situación en Texas. También debemos exigir una protección más estricta de los datos sobre nuestras comunicaciones y ubicación. El Proyecto 2025, que es el plan estratégico conservador de la Fundación Heritage para la toma fascista del gobierno, describe un amplio plan radical para establecer un sistema federal de vigilancia del aborto. Este sistema monitorearía los abortos y los embarazos en todo el país, con el propósito de eliminar por completo la privacidad médica y los derechos reproductivos.
El Proyecto 2025 girarían instrucciones a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para que recopilen datos exhaustivos sobre cada aborto realizado, lo que incluiría datos personales sobre la mujer involucrada. La información incluiría abortos espontáneos, nacimientos sin vida, viajes interestatales (supuestamente para combatir el denominado turismo abortivo) y cualquier “tratamiento que accidentalmente resulte en la muerte” (como la quimioterapia). Estos datos se notificarían a un sistema federal centralizado y los estados que no cumplan podrían perder financiamiento federal.
UNA DICTADURA CORPORATIVA
Los multimillonarios en el sector de la tecnología están intentando crear lo que algunos denominan “naciones emergentes” privadas y basadas en la tecnología, en las que los cuerpos de las mujeres estarán sujetos al control corporativo sin poder acudir a la vía democrática, lo que representa una amenaza particularmente grave tanto para las mujeres de color como para las mujeres pobres, que ya se enfrentan a la criminalización de sus cuerpos. Estos “miniestados” serían dictaduras corporativas en las que los ejecutivos adinerados podrían eludir cualquier obligación ciudadana, especialmente lo referente a los impuestos y las regulaciones.
Ellos proponen la creación de una amalgama de “ciudades de libertad” como Singapur o Dubái, con su propio presidente ejecutivo todopoderoso, donde la participación política de las masas y la democracia no existirían. La protección de estos paraísos hiper-capitalistas, sin una democracia, estaría en manos de mercenarios terroristas privados, asistidos por robots con inteligencia artificial y financiados por las criptomonedas que respaldan y promueven los multimillonarios como Peter Thiel, Marc Andreessen, Sam Altman y Donald Trump.
El actual proyecto de ley Presupuestario facilitaría la instauración de estas dictaduras al prohibir cualquier regulación estatal de la inteligencia artificial durante 10 años, en alianza con la administración de Trump y con el fin de lograr el “predominio global de la inteligencia artificial”. Kevin De Liban, fundador de TechTonic Justice, una organización sin fines de lucro para proteger a personas de bajos ingresos contra la inteligencia artificial, señaló lo siguiente: “El mensaje es claro. La propuesta republicana en la Cámara de Representantes está robando a los pobres para dar enormes beneficios a las grandes empresas tecnológicas, a fin de crear una tecnología que perpetuará los planes autoritarios del presidente y las represalias contra las personas vulnerables”.
Por su parte, el Dr. William J. Barber II, obispo de Carolina del Norte, está oponiendo resistencia al continuar con la Campaña de los Pobres de Martin Luther King Jr., con actividades denominadas “lunes morales” en distintas ciudades del país. En junio anterior, el Dr. Barber II explicó que, si el Congreso aprueba el presupuesto de esta administración, “esta sería la mayor transferencia de riqueza de los pobres a los ricos en toda la historia de los Estados Unidos… Este presupuesto no es solo una mala política, sino que es un pecado. Con esto, se robará a los pobres, se dejará a los niños sin comida y se negará atención médica a los enfermos, solo para llenar los bolsillos de los ricos. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras se aprovechan de los más vulnerables. No lo harán mientras estemos aquí, presentes”.
EL PODER COMUNITARIO
El triunfo en la lucha por la libertad reproductiva requiere desarrollar el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia y la soberanía privatizada, mientras también luchamos por las necesidades básicas y la justicia. Entre las exitosas estrategias organizativas se incluyen el modelo de “Vota no, Kansas” y campañas similares en Kentucky, Montana, Ohio y Misuri. Estas campañas se basaron en conversaciones individuales y en pequeños grupos a través de mensajes de texto, por vía telefónica y en persona, y se centraron en la lucha contra las propuestas en las papeletas electorales que se redactaron para prohibir o restringir el aborto. Su método consistió en aplicar un enfoque disciplinado: establecer relaciones, escuchar, compartir, inocular, preguntar, apoyar mediante la acción y repetir estos pasos.
La victoria del socialista demócrata Zohran Mamdani en las elecciones primarias demócratas a la alcaldía de Nueva York se basó en el hecho de establecer vínculos entre las agendas de los movimientos sociales, como la libertad reproductiva, con asuntos económicos como la alimentación, la vivienda y el transporte. Mamdani afirmó lo siguiente: “No tenemos por qué renunciar a nuestra libertad para alimentarnos. No hay ninguna razón por la que no podamos contar con nuestra libertad y también lograr la justicia económica”. Las llamativas creaciones de Mamdani en las redes sociales lograron que su mensaje de “permitirse vivir, permitirse soñar” llegara directamente a los votantes de una forma convincente.
Mamdani ha demostrado que el hecho de destacar las desigualdades raciales, de género y entre las zonas rurales y urbanas, como oponer resistencia a los ataques contra los inmigrantes y contra todas las personas de color, no desvirtúa nuestro mensaje económico. Esto nos enrumba hacia la unidad que necesitamos para ganar. Si bien apoyamos el liderazgo de los más afectados, entendemos que la injusticia en cualquier parte es una amenaza para la justicia en todas partes. Lo que afecta a una persona directamente afecta a todos los demás indirectamente. Para la mayoría de los estadounidenses, es imposible tener más de 500 dólares para gastos de emergencia. Nos esforzamos por establecer un nexo entre la libertad reproductiva y los movimientos más amplios que sirven a familias y comunidades enteras: la justicia económica, la lucha contra un estado vigilante y la protección de los datos personales.
Las batallas que se centran en la seguridad económica de las personas de bajos ingresos, la clase trabajadora y los desposeídos son la clave para derrotar el tecnofascismo. La dictadura corporativa está amenazando los derechos de la clase trabajadora y del 99% de la población en general. El momento para resistirse es ahora, antes de que la infraestructura de vigilancia sea total. La clase trabajadora está creando una fuerza social lo suficientemente poderosa como para hacerle frente y vencer la ofensiva de los multimillonarios. Mientras defendemos cada derecho democrático que aún tenemos, desarrollamos el poder político que necesitamos para establecer la nueva sociedad abundante que sí es posible lograr.
Publicado el 10 de julio de 2025
Este artículo se originó en ¡Agrupémonos!
CORREOS. Box 477113 Chicago, IL 60647
rally@lrna.org
Libre de reproducir a menos que se indique lo contrario. Incluya este mensaje con cualquier reproducción.