Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

Detrás del tiempo tormentoso en Puerto Rico:  desastres sociales naturalizados y la lógica del lucro del capitalismo

COMPARTIR o IMPRIMIR

El huracán Fiona, azotando a Puerto Rico el pasado 18 de septiembre, arrebató vidas, cortó la luz e impidió acceso al agua potable.  La isla se paralizó.  Los medios, los comentaristas y los políticos culparon la naturaleza por el desastre.  Pero fueron las décadas de negligencia de la infraestructura y los servicios sociales que incapacitaron la respuesta a esta tormenta, igual que cuando el huracán María segó miles de vidas.  Y la negligencia fue deliberada, la tecnología avanzada rindiendo desechable al obrero en beneficio del capitalista.  Así funciona la lógica del capitalismo, la razón orientada por el afán de lucro.

Actualmente, cuando el cambio climático apresurado por la explotación capitalista inunda, seca, congela o abrasa regiones enteras, la misma lógica haya beneficios en las calamidades naturales.  Se pueden reemplazar a los trabajadores, mientras que los dueños se sienten a salvo.  Pero un planeta inhóspito condenaría a todos.  Ante esta verdad, los revolucionarios tienen que vincular la lucha por el medio ambiente a la lucha por el acceso a los recursos naturales y desenmascarar las desigualdades e injusticias en “la distribución de los costos y beneficios”.

LOS DESASTRES ANTINATURALES DEL CAPITALISMO

En los últimos años, la naturaleza ha batido Puerto Rico con huracanes y un terremoto, pero estos azotes forman parte de la vida en regiones tropicales.  Desde el arribo de Cristóbal Colón, el capitalismo ha engendrado más muerte y destrucción, incluyendo el genocidio contra el pueblo indígena Taíno (hoy resurgente por su presencia en la cultura, la consciencia y los genes puertorriqueños), la opresión colonial y explotación del trabajador, incluyendo la esclavitud y la servidumbre, y la esterilización de una de cada tres mujeres puertorriqueñas después de la Segunda Guerra Mundial.  Pero los puertorriqueños ya están hartos.

La actual crisis económica tiene sus raíces en la llamada Gran Recesión, que recayó primero y de forma más virulenta sobre el mercado controlado y los trabajadores de Puerto Rico.  Le costó su medio de vida a una gran porción de la clase obrera y provocó una migración masiva.  Más recientemente, Covid-19 infectó un tercio de la población, arrebató unas 5,000 vidas y paralizó negocios, la economía y la vida normal.  Los dueños tuvieron otro pretexto para el cierre de empresas no rentables, socavar los servicios sociales y descuidar de la infraestructura física, incluyendo hospitales, escuelas y centros infantiles.  El pueblo quedó aún más indefenso ante las catástrofes naturales.

Pero ya antes de Fiona el pueblo estaba hastiado por la opresión racial y de género de siempre (hoy incluyendo el feminicidio), la cruda codicia de riquezas y poder, los ataques descarados contra los derechos de la gente, la corrupción apenas disimulada de políticos y empresarios y la violencia cotidiana, sea del tipo “lícito” de las cortes y policía o el terror “ilícito” del narcotráfico, otro negocio capitalista.  Todo esto, rematado por la nueva crisis de salud y económica, provocó un éxodo masivo de trabajadores, administradores, profesionales y artistas comparable a la gran emigración que siguió la Segunda Guerra Mundial.

CRECE LA POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA

Esta crisis ha provocado una masiva y creciente respuesta manifestada en diversos estallidos sociales:  la renovada lucha laboral y los movimientos feminista, de LGBTQ+, afroboricua, ecológico y comunitario.  En 2016, tras la declaración de bancarrota del gobierno endeudado, millares de personas protestaron en contra de la Junta, el “comité financiero” que el capital impuso a cargo de la economía y los servicios sociales.

Asfixiaron a los obreros empleados y la mayoría sin trabajo mediante recortes de servicios y beneficios.  “La clase media” también sufrió con la deuda “pública” de $72 billones y los $55 billones en pensiones sin capital de respaldo.  Estos “ahorros” enriquecieron los grandes bancos, empresas financieras y contratistas privados mediante un arreglo corrupto de bonos de servicios públicos y municipales.  Finalmente, en 2019, millón y medio de puertorriqueños se lanzaron a las calles y echaron al gobernador corrupto, Ricardo Roselló.

A nivel local, mientras los capitalistas se han dedicado al robo de propiedades públicas a través de la privatización o por la fuerza bruta, la gente se rebela.  Recientemente, cuando intereses privados quisieron cercar un parque público en el rico distrito del Condado (San Juan), utilizado como espacio recreativo por la comunidad trabajadora vecina, el pueblo se unió para tumbar la cerca.  Mientras tanto, hay más gente expresando su coraje e indignación en reuniones públicas o ante funciones empresariales, por los medios sociales o mediante la música, el arte, el cine, el teatro y otros géneros.  Artistas como Residente o Bad Bunny están desempeñando un papel revolucionario, creando conciencia y agitando (https://youtu.be/GK87AKIPyZY).

El actual gobierno colonial y la clase dominante local ahora están sufriendo las consecuencias no sólo del desastre natural, sino además de la embestida mucho más destructiva de su sistema económico y social enriqueciendo y empoderando aún más a los poderosos a costa del pueblo, que sufre en carne propia el deterioro de los medios básicos que sostienen la vida.  El resultado ha sido la polarización política, por ejemplo entre los grupos fascistas y religiosos fundamentalistas que apoyan a la clase dirigente y los sectores del pueblo cuyo resentimiento crece por los ataques a sus derechos y que toman acción contra la política manipuladora y corrupta de los dirigentes.

LA INTERDEPENDENCIA REVOLUCIONARIA

En este ambiente, el huracán Fiona quizá también haya provocado la tormenta perfecta social, agitando aún más las confrontaciones clasistas y políticas.  Los partidos políticos en el poder enfrentan cada vez más críticas y a diario pierden el aura de legitimidad ante la falta de luz, agua potable, alimentación y demás necesidades y las crecientes tasas de violencia, suicidio, enfermedades mentales, inseguridad económica y otros desastres no naturales.

De mayor relevancia para los revolucionarios son los actuales indicios en Puerto Rico de una moción hacia la unidad de luchas, una etapa crítica allá, acá y globalmente.  Para nuestro éxito mutuo, necesitamos aprender de su experiencia y forjar alianzas con revolucionarios allá; ellos necesitan la colaboración de fuerzas revolucionarias en la sede imperialista, piedra angular de la explotación y represión en la isla y del poder de los capitalistas insulares.  El proceso para acabar con el reino del capitalismo es interdependiente.

La solidaridad y la acción unitaria hoy surgen de forma embrionaria en Puerto Rico, pero se va desarrollando rápidamente.  Sin embargo, las oportunidades puede que no duren mucho si la solución fascista que la clase dominante impulsa consigue mayor apoyo entre sectores de las masas viviendo en situaciones cada día más desesperantes.  Nuestro papel primario en este momento es entrar de lleno en la lucha por la unidad de la clase a través de la propaganda, la agitación y una red de contactos y colaboración.

noviembre/diciembre 2022. vol.32. Ed6
Este artículo originó en Rally, camaradas!
CORREO:  Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Se pueden reproducir artículos a menos de que se indique lo contrario.
Por favor incluya este mensaje con cualquier reproducción.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights