Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

Juneteenth:  Celebración y lucha continua

COMPARTIR o IMPRIMIR

celebración de Juneteenth y por justicia  para George Floyd
Brooklyn,Brooklyn, New York – June 19, 2020- celebración de Juneteenth y por justicia  para George Floyd
Foto / Shutterstock

Abraham Lincoln emitió la Declaración de Emancipación el 1 de enero de 1863, a mitad de la Guerra Civil.  La guerra se había librado para determinar qué forma de dominio capitalista prevalecería sobre el país, si una basada en el trabajo esclavo o una basada en el trabajo asalariado.  Pasarían dos años más antes de que la abolición llegara a Texas y los esclavizados de Galveston recibieran la inesperada buena noticia de su libertad.  La “libertad”, sin embargo, era condicional.  La Orden General N.º 3 decía que “la conexión hasta ahora existente [entre] antiguos amos y esclavos” se convertiría en “la existente entre empleador y mano de obra contratada” y “se aconseja a los libertos que permanezcan tranquilamente en sus actuales hogares y trabajen a cambio de un salario.”  Los antiguos esclavos debían ser empleados “para que la presente cosecha pueda ser asegurada” pero estarían obligados a viajar con pases o permisos expedidos por sus empleadores.  Así pues, la “libertad”, sin duda un paso adelante en la suerte de los antiguos esclavos, era en verdad un concepto y una realidad relativos.

Es esta fecha de la Orden General N.º 3, el 19 de junio de 1863, la que celebramos como Juneteenth.  Muchos de los esclavos de Texas (que ya era un estado esclavista) habían sido llevados allí por “amos” que esperaban poner distancia entre ellos y el ejército de la Unión.  Juneteenth marcó una nueva apertura crítica en la lucha por la libertad, una declaración formal en una lucha que se libraba desde el nacimiento del país, construido en gran parte sobre el trabajo forzoso y no remunerado.  El movimiento antiesclavista tenía múltiples frentes, pero el más importante era la resistencia que presentaban los propios esclavos en forma de sabotaje, huida, rebelión y lucha organizada.  Entre los siglos 17 y 19, los africanos y afroamericanos esclavizados planificaron y llevaron a cabo cientos de revueltas.

Desde que el terremoto histórico de la Revolución haitiana reordenó el mapa social (y otros mapas) de finales del siglo XVIII y principios del XIX, los esclavistas, terratenientes y otros capitalistas lucrándose de la esclavitud vivían con un miedo atroz a los levantamientos de los esclavos.  La Revolución Francesa, a la que está vinculada la Revolución Haitiana, no sólo supuso la sentencia de muerte de la sociedad feudal aristocrática.  La sociedad burguesa ascendente también temía a los trabajadores, y el espectro del levantamiento de la mano de obra esclava negra en su propio beneficio le producía escalofríos.  En Estados Unidos, la represión contra la resistencia de los esclavos fue salvaje.  Esta represión se extendió a sus aliados, que incluían a los obreros y trabajadores blancos del Sur y a otros del Norte que se oponían a la esclavitud ideológicamente o por razones prácticas, al entender que la labor esclavista socavaba el sustento, el nivel de vida y los derechos de todos los trabajadores.

Un estudio de 2019 reveló que de las 4.467 personas linchadas en Estados Unidos entre 1883 y 1941, 1.082 eran gente blanca (Seguin, Charles; Rigby, David, “National Crimes: A New National Data Set of Lynchings in the United States, 1883 to 1941”).   El Ku Klux Klan nació tras la Guerra Civil y surgió en el periodo posterior a la Reconstrucción, cuando el capital del Norte y el capital del Sur hicieron un pacto para mejor explotar a los trabajadores de todo el país, utilizando la división social en base al color del obrero para debilitar la organización laboral (y, por tanto, los salarios) y la resistencia de los trabajadores en todas partes.  Jim Crow—el terror absoluto, desenfrenado y despiadado—se instauró en el periodo posterior a la Reconstrucción.  Incluso con el desmantelamiento formal de esta forma estadounidense de apartheid y represión sancionada, el terror continúa hasta nuestros días, ya sea a través de fuerzas institucionales, como la policía, el sistema judicial y el encarcelamiento masivo, o de la chusma fascista extralegal.

El Jim Crow del siglo XIX ha desaparecido, pero su progenie sigue imponiendo su horrible obra, desde la masacre de Tulsa hace un siglo, hasta el asesinato de cuatro niñas en una iglesia baptista de Birmingham hace más de medio siglo, pasando por el asesinato de George Floyd, Breonna Taylor y tantos más en tiempos recientes.  Así pues, la lucha por la libertad verdadera y completa de los afroamericanos continúa hasta nuestros días.  Como antes, no se puede ganar mientras la clase dominante consiga dividir a los trabajadores, a los negros de los blancos, los nacidos en el país de los inmigrantes, los documentados de los indocumentados.  Juneteenth se convirtió en un día feriado federal en 2021, gracias a la voluntad política de la rebelión multirracial de 2020 contra el racismo sistémico, que exigió el fin de los asesinatos de personas negras a manos de la policía y la transferencia de fondos gubernamentales del apoyo a la violencia de Estado a las necesidades humanas esenciales.

En última instancia, la libertad frente a la necesidad no puede darse mientras una pequeña clase de propietarios controle la sociedad.  La gente lucha por sus hogares, por una Tierra sostenible, por una alimentación sana y asequible, por atención médica, educación y cultura.  Los afroamericanos y otras personas de color siguen estando desproporcionadamente desfavorecidos en casi todos los ámbitos, mientras persisten el trabajo infantil y otras formas de trabajo forzoso y no remunerado.  Tenemos que seguir luchando para hacer plenamente realidad la promesa de Juneteenth.

Publicado el 27 de junio de 2024
Este artículo se originó en Rally!
CORREOS. Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Libre de reproducir a menos que se indique lo contrario.
Incluya este mensaje con cualquier reproducción.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights