Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

La crisis de la deuda estudiantil y la lucha por la educación pública

COMPARTIR o IMPRIMIR

Estudiante que lleva una caja grande en su espalda con la etiqueta DEUDA mientras intenta subir una escalera.
La crisis de la deuda estudiantil representa una traición fundamental a la promesa de la educación superior como vía hacia la movilidad social y las oportunidades socioeconómicas.
SHUTTERSTOCK-PATHDOC

El sistema Universidad Estatal de California (CSU, siglos en inglés), alguna vez aclamado a nivel nacional por su asequibilidad y accesibilidad, se encuentra ahora en una encrucijada en la que casi 400.000 estudiantes y sus familias enfrentan la dura realidad de los costos crecientes. La Junta Directiva ha impuesto un nuevo aumento de matrícula. Dado que se espera que las tasas de matrícula aumenten en más de $2,000 en seis años, y que los gastos auxiliares, como servicios y materiales de salud, también estén en una trayectoria ascendente, se proyecta que el costo combinado de asistir a una de los 23 sitios regionales de la CSU alcance entre $8,000 y $9,000 para 2028. Para muchos estudiantes, particularmente aquellos de familias de bajos ingresos y comunidades marginadas, estos costos exorbitantes representan una barrera formidable.

Esto ha provocado múltiples protestas y huelgas estudiantiles en todo el estado. Por ejemplo, los estudiantes de Cal State Long Beach han creado una coalición entre organizaciones escolares llamada Estudiantes Contra Aumentos de Matrícula, para preparar más protestas exigiendo que la Junta Directiva revierta estos aumentos. Mientras tanto, los profesores y el personal de CSU se han unido a manifestaciones contra el aumento de las matrículas. Un sindicato, la Asociación de Profesores de California, llevó a cabo sus propias protestas contra los bajos salarios y las condiciones laborales, que culminaron en una huelga en enero que logró aumentos salariales pero no cumplió plenamente con sus demandas. Una mayor lucha contra los aumentos de matrículas y por salarios completos para los profesores requerirá solidaridad entre estas dos fuerzas y acciones para llamar la atención del público sobre la desalineación de las prioridades de financiación dentro del CSU.

Las ramificaciones de esta crisis son profundas y de largo alcance. Los estudiantes se ven obligados a tomar decisiones muy difíciles entre pagar artículos esenciales como libros de texto o aceptar trabajos adicionales para cubrir sus gastos, todo mientras acumulan deudas abrumadoras. La decisión del sistema CSU de aumentar la matrícula en un 34% en cinco años no hace más que exacerbar esta situación, poniendo en peligro aún más los sueños y aspiraciones de innumerables estudiantes. En esencia, la crisis de la deuda estudiantil representa una traición fundamental a la promesa de la educación superior como vía hacia la movilidad social y las oportunidades socioeconómicas. Lo que alguna vez fue visto como un rayo de esperanza ahora se ha convertido en una carga, y cada extracto de préstamo sirve como un doloroso recordatorio de los costos de perseguir los sueños.

Y para muchos graduados, la economía actual no les ofrece las carreras profesionales bien remuneradas que soñaron. Los empleadores corporativos y gubernamentales están utilizando las nuevas tecnologías para reducir al máximo la fuerza laboral, produciendo inseguridad y exceso de trabajo en lugar de lograr posibles mejoras en las condiciones laborales. A medida que los graduados universitarios se encuentran atrapados en trabajos temporales con salarios bajos, la vieja narrativa de la educación superior como puente hacia un futuro mejor se ve eclipsada por un pensamiento antes inimaginable: ¿su inversión realmente vale la pena?

CRISIS SISTÉMICA EXIGE CAMBIO SISTÉMICO

Además, la crisis de la deuda estudiantil no es simplemente una lucha personal o individual; es una cuestión sistémica que afecta al corazón de los valores y prioridades de nuestra sociedad. A medida que los costos de matrícula y la deuda estudiantil alcanzan niveles sin precedentes, la esencia misma de la educación pública está amenazada. El sistema CSU, reconocido por su diversidad e inclusión, corre el riesgo de perder sus principios fundamentales a medida que las cargas financieras eclipsan el sueño de la educación superior para muchos.

Esta crisis no se limita únicamente al sistema CSU, sino que es sintomática de una tendencia más amplia que afecta a las universidades públicas de todo el país. Las luchas de la década de 1960 produjeron universidades públicas más diversas y gratuitas que sirvieron como un salvavidas vital para millones de estadounidenses que buscaban escapar de la pobreza y construir un futuro mejor. Sin embargo, la era de las universidades públicas asequibles subsidiadas por el Estado puede estar llegando a su fin, ya que los estudiantes se ven cada vez más obligados a depender del permiso de las instituciones financieras para obtener préstamos.

Las consecuencias de esta crisis se extienden mucho más allá de los estudiantes individuales y sus familias. Atacan el corazón mismo de nuestros valores y principios democráticos y amenazan con socavar importantes cimientos de nuestra sociedad. A medida que la deuda estudiantil se sale fuera de control y la educación pública se mercantiliza cada vez más, la división entre los que tienen y los que no se amplía, perpetuando ciclos de desigualdad e injusticia.

Es fundamental que enfrentemos esta crisis de frente y exijamos un cambio sistémico. La lucha por la educación pública no se trata sólo de reducir las tasas de matrícula o aliviar la deuda estudiantil, sino también de reafirmar el compromiso de la sociedad con la equidad, la justicia y las oportunidades para todos. Esa responsabilidad no quedará asumida únicamente por las decisiones de los administradores universarios y funcionarios gobermentales. También requiere una acción colectiva por parte de educadores, estudiantes y la comunidad en general. Juntos, debemos desafiar estos intereses arraigados que buscan sacar provecho de la privatización de la educación, y abogar por una nueva visión de la educación pública que sea verdaderamente inclusiva, equitativa y accesible para todos.

SU PROGRAMA DE CLASE Y EL NUESTRO

La financiarización de la educación superior pública a través de aumentos de matrícula que producen una enorme deuda estudiantil es el programa propuesto por la clase propietaria de los bancos y las corporaciones. Este programa capitalista de beneficio privado se opone completamente a los intereses del público. ¿Cuál es entonces el programa de nuestra clase, que tiene todo que perder y nada que ganar con la protección de la propiedad privada corporativa? La respuesta es: la educación superior debería ser gratuita para todos.

A medida que el sistema de educación pública de la era industrial está siendo disuelto por las nuevas posibilidades de la tecnología electrónica, también produce los recursos para crear un nuevo sistema de educación pública que podría ir más allá de lo que tenemos ahora. Los revolucionarios surgen de luchas como la lucha contra las matrículas y por salarios universitarios justos, mientras se ven obligados a enfrentar un sistema que no garantiza su derecho a sobrevivir. Cada tema debe usarse para desafiar directamente el derecho de los capitalistas a gobernar y para exponer la cuestión del poder político. Cada acción debe ayudarnos a convertirnos en una fuerza política que pueda alcanzar el poder político para nuestra clase.

La crisis de las matrículas y la deuda estudiantil representa un momento decisivo para nuestra sociedad, un momento que exige una acción revolucionaria audaz y decisiva. Al enfrentar los desafíos que tenemos por delante, es importante no perder de vista el poder transformador de la educación para elevar a las personas, empoderar a las comunidades y dar forma al futuro de nuestra nación. El momento de actuar es ahora.

Publicado el 14 de abril de 2024
Este artículo se originó en Rally!
CORREOS. Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Libre de reproducir a menos que se indique lo contrario.
Incluya este mensaje con cualquier reproducción.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights