Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

La falta de vivienda: Al frente de la lucha por la unidad de la clase

COMPARTIR o IMPRIMIR

La destrucción de la economía capitalista está eliminando los privilegios económicos y sociales que históricamente se ampliaron para abarcar a un extenso segmento de la clase obrera de los Estados Unidos. La amplitud hasta ahora desconocida de la igualdad de la pobreza está estableciendo la base para lograr una verdadera unidad de clase, más allá de las barreras geográficas, raciales y de género.  En ninguna parte resulta esto más evidente que en el creciente movimiento entre y en torno a los indigentes estadounidenses. Debido a que se encuentran en la miseria, los indigentes son el grupo económicamente más igual de todos. Esto permite que su unidad política subjetiva sea posibilidad práctica de inmediato.

La producción computarizada está reemplazando la mano de obra humana, lo cual está creando una clase totalmente nueva, separada de la economía productiva.  Este proceso empezó con la introducción del microchip en la industria durante los años 70 y 80, lo cual ocasionó un desempleo permanente que se generalizó a lo largo del denominado Cinturón del Óxido y en otros lugares. En aquel momento, la aparición de una indigencia masiva fue el primer señal claro de que el capitalismo estaba creando algo nuevo, un segmento de la clase obrera que el sistema ya no necesita. Esta nueva clase crecía de forma incremental durante varias décadas y se amplió rápidamente en la década de 2000, cuando en general la participación de la fuerza laboral de los Estados Unidos comenzaba a decrecer de forma rápida. Posteriormente, un salto hacia la automatización que se proyecta para los próximos 20 años se traduce en una ampliación aun mayor y más acelerada de esta clase en el futuro inmediato.

De la división a la unidad de la clase

El futuro de esta nueva clase depende en que tome conciencia sobre su posición objetiva en la economía y en la sociedad, y de su poder y sus intereses interdependientes como clase. Actualmente, el movimiento apenas comienza a despertarse —es decir, a desarrollar comprensión social de que hay algo que no está bien dentro de la sociedad, que se trata de un problema social y no personal, y que se necesita cierto tipo de organización para lograr una solución social.  De forma simultánea, está empezando a surgir una etapa rudimentaria de la conciencia social, la cual es la comprensión de que la causa de nuestro problema no es solamente una condición social, sino nuestra posición de clase, nuestra relación con los medios de producción. La identidad de clase significa ir más allá de las apariencias del problema, ya sea con respecto al género, al color, a la situación migratoria o a cualquier otra característica secundaria. La identidad de clase es la comprensión de que la realidad subyacente que determina nuestra existencia es nuestra posición como clase dentro de la sociedad y el hecho de ser explotados como clase. Los revolucionarios aumentan el grado de concientización al explicar las raíces del problema y al definir una visión para el futuro, junto con una estrategia para lograrla

El campo de batalla contra la indigencia representa una oportunidad inmediata y un área crítica en que los revolucionarios pueden avanzar en la lucha por la identidad de la clase. A lo largo de toda su historia, se ha dividido, controlado y dominado a la clase obrera estadounidense, a través del color de la piel, es decir las políticas de la unidad totalmente blanca. El crecimiento de la nueva clase, en especial sus integrantes más pobres y visibles – los indigentes– da origen a una valiosa oportunidad para romper de forma decisiva con esta historia. Con cada vez menos puestos de empleo para todos, el asunto de contar con una ventaja competitiva en uno u otro segmento de los obreros se vuelve relativamente insignificante.

La clara igualdad  económica de los indigentes permite su unidad política,  al igual que la unidad  de la gente a su alrededor, hace alcanzable la unidad de otros segmentos de la clase obrera. A los indigentes se les lanza juntos a las mismas calles y a los mismos albergues y campamentos.  Se ven obligados a juntarse debido al hecho de que experimentan condiciones en común: la falta común de viviendas, la opresión común de las políticas, la criminalización común.  La situación que comparten establece nexos que pueden llegar a ser más fuertes que las diferencias subjetivas o históricas que los dividían anteriormente.

La unidad política de clase entre los indigentes también es posible debido al hecho de que las causas de la indigencia son indisputablemente de índole económica: según la Coalición Nacional para los Indigentes, se trata del “resultado de la pobreza y la falta de viviendas a precios módicos”. Los propios indigentes son extraordinariamente diversos, un hecho que por sí mismo comprueba el amplio efecto que han generado estas causas económicas. Este grupo está compuesto aproximadamente por un 40% de blancos, un 40% de afroamericanos, un 11% de latinos, un 35 por ciento en familias, un 20%  son niños, un 72 por ciento residen en zonas urbanas, un 21 por ciento en zonas suburbanas y un 7 por ciento en zonas rurales (Coalición Nacional para los  Indigentes, Alianza Nacional para poner fin a la Indigencia, Consejo Interinstitucional Estadounidense sobre Indigencia). En consecuencia, los indigentes que empiezan a comprender la identidad de la clase están bien situados para introducirla en un segmento representativo increíblemente amplio de la nueva clase, más allá de las barreras relativas al color de la piel, la religión y la región geográfica.

La propiedad privada no puede poner fin a la indigencia

La propia existencia de la indigencia en la época moderna de los Estados Unidos desafía de forma directa el mito histórico de la clase gobernante de que el sistema de la propiedad privada de este país permite que todos gocen de una vida mejor, independientemente de clase. Los indigentes son prueba visible de que todo esto es una gran mentira: Actualmente, la nueva clase en los Estados Unidos es un segmento de la clase obrera que no le es útil a las corporaciones y de hecho no les importa si viven o mueren.

El aumento acelerado de la indigencia durante las tres últimas décadas, junto con el abuso oficial, las fallas de los albergues y de los planes gubernamentales de eliminar o al menos reducir la indigencia confirman que existe una ruptura sistémica y de que la indigencia moderna no es accidente ni solo  un acontecimiento aislado. Por sí mismo, este hecho da origen a que no sólo los indigentes, sino también amplios sectores de la clase obrera cuestionen y desafíen los mitos que les enseñaron sobre la viabilidad y la equidad de la economía capitalista.

Una economía con sistema de propiedad privada no puede  eliminar la indigencia, al igual que no puede resolver el problema del desempleo tecnológico. Por lo tanto, ya que la demanda por obreros disminuye, y suele desaparecer, no se pueden construir viviendas para personas que no pueden pagar por ellas. Las corporaciones no pagarán impuestos para subsidiar viviendas (y otras necesidades) para los trabajadores que sencillamente no necesitan. Según las leyes por las que se rige la propiedad privada, las corporaciones no pueden invertir en nada que no logre aumentar sus ganancias.  La indigencia continúa en ascenso. Un reciente estudio en Los Ángeles reveló que a pesar de los mejores esfuerzos de los proveedores de servicios, hay unos 13.000 nuevos indigentes cada mes. Asimismo, un reciente estudio de los medios de comunicación reveló que muchos de los conductores de autobuses de Apple Computer —la empresa más rica del mundo, se ven obligados a dormir en sus automóviles, ya que no les alcanzan los salarios de $2.900 para pagar alquiler de entre $2.000 y $3.000 mensuales en el área.

La polarización de la sociedad entre la riqueza y la pobreza, ocasionada por la destrucción del valor, está obligando a la clase gobernante, junto con los gobiernos en el ámbito federal, estatal y local, a actuar de forma cada vez más hostil contra los pobres. Por consecuencia, han desencadenado una guerra propagandística para describir a los indigentes como perezosos, locos, inmorales e indignos. Asimismo, han promulgado leyes en contra de los indigentes, clausurado campamentos, destruido propiedad personal y extendido una ola de represión y brutalidad policíaca. Durante los últimos años, los repugnantes asesinatos de personas indigentes por parte de los cuerpos de seguridad incluyen a James Boyd en Albuquerque, Kelly Thomas en Fullerton, Charly Keunang en el denominado Skid Row de Los Ángeles, y a Michael Tyree en San José, entre otros. Debido a que la indigencia no respeta aspectos raciales, no es una condición que se puede tratar como tal. De hecho, cada vez más, las políticas y la propaganda del gobierno están describiendo a los indigentes como un grupo subhumano o de “raza” inferior que merece ser despreciada y odiada a consecuencia de su situación económica y social.

La clase gobernante siempre ha atacado a los obreros, pero ha aprendido a evitar respuesta unida al dirigir sus ataques a base del color de la piel, la nacionalidad o las características sociales en vez de la explícita diferencia de intereses de las distintas clases sociales.  En 2006, el proyecto de ley de Sensenbrenner  provocó un levantamiento espontáneo masivo cuando intentó catalogar a los trabajadores inmigrantes como criminales, pero debido a que si dirigía a los Latinos, la respuesta tendió a limitarse entre éstos. La ocupación tipo militar de Ferguson en 2014, se dirigió más a los afroamericanos porque su comunidad estaba segregada. Si bien la respuesta provino de personas de diversas etnias, una encuesta reveló dramáticas diferencias con respecto a lo que comprendían los trabajadores afroamericanos y los blancos sobre el papel de las fuerzas policiacas. Los ataques contra de los indigentes necesariamente cruzan las históricas barreras raciales y por consecuencia ofrecen una oportunidad para hacer propaganda en torno a una respuesta que vaya más allá de las diferencias raciales. Este es un paso importante y necesario hacia la identidad de la clase, a fin de resistir de forma eficaz y en última instancia enfrentar estos ataques.

La responsabilidad de los revolucionarios

El resultado de la lucha depende en gran medida del papel que desempeñan los revolucionarios. El capitalismo durante los siglos XIX y XX necesitaba a los trabajadores para sus industrias en expansión. Ya no se vislumbra tal expansión del empleo en el futuro de la economía actual. Literalmente y objetivamente,  el capitalismo ya no necesita a cientos de millones de obreros. Con esto cambia todo. La clase gobernante utilizará toda ideología aborrecible que tenga en su arsenal, desarrolladas durante varios siglos de esclavitud y genocidio, para justificar su creciente agresión fascista a nuestro propio derecho a existir.

Los revolucionarios comprenden este peligro y a la vez saben que la sociedad no tiene que seguir organizada de tal manera. La verdadera función del gobierno no debe ser de garantizar las ganancias y privilegios de los explotadores, sino más bien la vida, la libertad y la búsqueda  de la felicidad de las masas.  La función de los revolucionarios es de desencadenar la lucha al introducir una visión alternativa en vez de la pobreza y la desesperación que nos obligan los gobernantes corporativos. Al liberarnos de las leyes opresivas de la propiedad privada, los medios computarizados de producción nos prometen una economía cooperativa de abundancia un hecho que es de posibilidad práctica inmediata. Además, los revolucionarios describen la línea política de marcha que es necesaria para la nueva clase: organización política, poder político y transferencia de los medios de producción desde la propiedad privada corporativa hacia ser de beneficio universal por ser propiedad pública.

enero-febrero 2016. vol 25. Ed 1
This article originated in Rally, Comrades!
P.O. Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Free to reproduce unless otherwise marked.
Please include this message with any reproduction.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights