Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

La Supresión del Voto y la Lucha por la Democracia

COMPARTIR o IMPRIMIR

Hace tiempo que se proclama el voto como el sello distintivo de la democracia norteamericana. Igualmente se podría escribir la historia de EE.UU. como la historia de la supresión del voto. Desde el principio, las elecciones han servido de campo de batalla en la lucha por definir los objetivos y aspiraciones del pueblo, además de una lucha por el poder, para definir cómo la clase gobernante mantiene el poder. Con esa meta en mente, se ha manipulado, suprimido y controlado el voto para asegurar resultados a favor de los intereses de la clase dominante. La democracia norteamericana puede proclamar que representa los intereses de todo el mundo, pero al final es una forma de dominio de clase.

En las elecciones intermedias de 2018 para gobernador del estado de Georgia, Brian Kemp, entonces Secretario de Estado y candidato para gobernador, supervisó su propia elección mientras se enfrentaba a la candidata Demócrata, Stacy Abrams. Se han eliminado 1.4 millones de personas del censo electoral de Georgia desde el 2012. A tono con esta práctica, se inició el sistema “Eliminar por Postal” en que se manda una tarjeta postal a la gente que no había votado en las elecciones anteriores y se retiraban automáticamente del censo electoral a todos aquéllos que no devolvían la tarjeta — sin avisarles. Así se les privó del derecho al voto a por lo menos 340,000 personas.

La “Correspondencia Exacta” es otro método de supresión del voto aprobado por la legislatura de Georgia. Requiere una correspondencia exacta en todo detalle entre los formularios de inscripción rellenados a mano y la documentación existente. Hasta la discrepancia más insignificante descalificaba al votante. Se calcula que en 2018 se eliminaron unos 53,000 electores de las listas electorales mediante este método. La supresión generalizada del voto en Georgia es la razón por la cual Stacy Abrams no es la gobernadora de Georgia en este momento. Perdió las elecciones por unos 58,000 votos de los casi 4 millones de votos emitidos.

Un río revolucionario

En nuestro tiempo, hemos sido testigos del desarrollo de un proceso en que millones de trabajadores han sido desplazados, perdiendo su trabajo y su medio de subsistencia. Se han visto obligados a luchar hasta por su supervivencia y la de sus familias. Forzados a vivir en los márgenes de la sociedad, forman el núcleo de un movimiento social ascendente que busca satisfacer sus necesidades de vida — la vivienda, la atención médica, la alimentación, el agua potable. Este movimiento emergente se ha involucrado en el proceso electoral como medio para lograr sus objetivos. Se le opone como obstáculo a la supresión del voto.

En su editorial en el New York Times de septiembre de 2018 titulado “No somos la resistencia”, Michelle Alexander, la exitosa autora de El nuevo Jim Crow, escribió lo siguiente, “El largo y persistente anhelo y búsqueda de libertad corre por la historia como un río… Los orígenes de cada salto hacia delante se remontan a este río revolucionario”. Una nueva nación lucha por nacer, dice, una en que cada vida y cada voz realmente importan. Este río revolucionario nos hará avanzar. No estamos sólo resistiendo. Estamos luchando por una verdadera democracia en que cada ser humano recibe sus necesidades básicas.

Una historia de represión del voto

Aún cuando se escribía la Constitución, el sector esclavista de la clase capitalista tomaba medidas para consolidar su dominio sobre la nación. Insistió en incluir la Regla de las Tres Quintas Partes, asegurando el dominio de los esclavistas del Sur por medio del colegio electoral al estipular que por cada 100 esclavos de que era dueño, el esclavista podía emitir 60 votos en su nombre. En esencia, Estados Unidos fue un país dominado por el Sur por 80 años. Además, sólo podían votar hombres blancos propietarios.

La creciente marea del abolicionismo y la elección de Abraham Lincoln anunciaron el fin del poder de los esclavistas. Con la Guerra Civil, se abolió la esclavitud y se inició la reconstrucción del Sur. Las 14ª y 15ª Enmiendas de la Constitución concedieron la ciudadanía a los antiguos esclavos y amplió el derecho de voto a los hombres afroamericanas. Durante la Reconstrucción en el Sur, de los cuatro millones de antiguos esclavos recién liberados, cientos de miles votaron y muchos ocuparon puestos electos. Ya para 1872, se habían elegido 320 personas afroamericanas a cargos estatales y federales.

En las elecciones presidenciales de 1876, se cuestionaron los resultados, al parecer por fraude electoral. Lo que siguió se llegó a conocer como el “Gran Engaño” de los afroamericanos del Sur. Se concedieron las elecciones al Republicano Rutherford B. Hayes, a cambio de que se retiraran las tropas federales y no se cumpliera la 15ª Enmienda. Se impusieron los “derechos Estatales”. La clase en poder en la antigua Confederación volvió al mando.

Siguió un reino de terror. Con el látigo y la soga de linchamiento, se le arrebató del pueblo Afro-Americano sus cargos políticos y su participación en las urnas. Nuevas leyes estatales anularon la 15ª Enmienda. Se instituyeron pruebas de alfabetización, un impuesto electoral y otras estrategias que suprimían el voto. Se impusieron leyes segregacionistas. Hicieron dar paso atrás a los afroamericanos a los tiempos de la esclavitud. Jim Crow imperaba. El Sur del Cinturón Negro pasó a ser una región retrógrada, colonial y fascista.

En el seno de la democracia norteamericana se implantó un régimen dictatorial brutal, que no tenía nada que ver con la democracia. Se fundamentaba en la supresión del voto, todo atado a la supremacía blanca.

El Sur de Jim Crow también se conocía como el “Sur Unificado”. No se podía elegir a ningún Republicano — del partido de Lincoln — a ningún puesto público en el Sur. Se votaba casi exclusivamente en las primarias del Partido Demócrata, que se proclamó abiertamente el partido de la supremacía blanca y sólo permitía votar a los blancos.

Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, las condiciones del mundo y del Sur empezaron a sufrir profundos cambios. Había que abrir el Sur a la expansión industrial, poniéndole fin a su época de reserva agrícola del capital del Norte. Esto abrió las puertas a un movimiento de masas dirigido por afroamericanos del Sur para ponerle fin a la segregación y el opresivo régimen de Jim Crow. El impulso primordial de este movimiento era el empeño de acabar con la supresión del voto y lograr la plena realización del derecho al voto y la participación en el proceso democrático.

La aprobación en 1965 de la Ley del Derecho al Voto fue un paso clave hacia el derrocamiento del sistema de Jim Crow. La ley prohibía las medidas que suprimían el voto, tales como la prueba de alfabetización y el impuesto electoral. Estipulaba que todos los estados con un historial de negar el voto tenían que obtener la aprobación del Departamento de Justicia antes de establecer nuevas leyes y reglas con respecto al voto. Millones de afroamericanos se entregaron al proceso electoral.

Pero una vez más, para el 2013, resurgió la contra revolución. En un fallo de 5 a 4 en el caso Shelby County v. Holder, la Corte Suprema decidió eliminar las secciones 4 y 5 de la Ley de Derecho al Voto, así descartando la obligación de los estados de obtener permiso para modificar sus procedimientos de votación.

Casi inmediatamente surgieron por todo el país, pero sobre todo en los estados sureños, nuevas leyes exigiendo documentos de identificación para votar. Por ejemplo, en Carolina del Norte, no sólo se aprobaron tales leyes sino también estipulaciones que limitaban la votación temprana, eliminaban la inscripción el mismo día de la votación, prohibían la extensión del horario para votar y obstaculizaban las campañas de inscripción de electores que organizaban las iglesias afroamericanas y la NAACP.

Toda una serie de medidas para suprimir el voto — todas permitidas desde el 2013—han influido los resultados de elecciones. Otro factor clave en los resultados de elecciones ha sido la práctica de “gerrymandering”, o manipulación política. La “Operación Mapa Rojo”, financiado con millones de dólares en dinero obscuro de donantes importantes no identificados, se propuso establecer distritos electorales a su favor en todo el país. El desenlace ha sido que en Wisconsin los candidatos Demócratas para la asamblea estatal, ganadores del 54% del voto, sólo obtuvieron el 37% de los cargos electos. En Ohio y Carolina, la votación fue de 50% a 50%, sin embargo los Republicanos obtuvieron el 75 por ciento de los escaños en ambos estados. A nivel nacional, el partido en poder cambió en casi 1,000 escaños estatales.

La visión de un nuevo país

Actualmente, se establecen nuevas condiciones que determinarán el camino a seguir. La Guerra Civil y la Reconstrucción marcaron una época decisiva en la batalla por la democracia. Siguió un régimen que, en el mismo corazón de Estados Unidos, sólo puede describirse como fascista — un régimen de terror brutal que sustituyó cualquier parecido a la democracia.

Hoy, más de un siglo después, volvemos a pasar por un período de crisis. Esta vez surgen millones de personas respondiendo a la embestida no sólo contra sus derechos sino incluso el acceso a su medio de subsistencia. La clase imperante, ateniéndose a los momentos más obscuros de la historia norteamericana, está luchando para mantenerse en el poder y preservar su riqueza y propiedad privada a cualquier precio.

En el marco actual, vemos cómo todas las medidas para suprimir el voto son parte del proceso de la clase gobernante de sustituir la democracia por medios legales e instituir un Estado fascista. Claro que tenemos que combatir estas medidas en todas sus manifestaciones. Pero también tenemos que entender que formamos parte de la marea ascendente del río revolucionario que desde un principio corre por la historia de Norteamérica.

Un río no se puede detener. Se puede intentar desviarlo y hasta ponerle una represa, pero tarde o temprano el río llega a su destino. Para nosotros, ese destino es todo un nuevo mundo en que se reconoce el valor de cada ser humano, en que todo el mundo puede contribuir al máximo posible y en que el tesoro de la sociedad se reparte a todos los necesitados. Este es el verdadero significado de la democracia, y es nuestro destino. AC

julio/augosto 2019. vol.29. Ed4
Este artículo originó en Rally, camaradas!
CORREO:  Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Se pueden reproducir artículos a menos de que se indique lo contrario.
Por favor incluya este mensaje con cualquier reproducción.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights