Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

La Unidad entre Latinos y Afroamericanos

COMPARTIR o IMPRIMIR

Uno de los resultados más importantes de las elecciones presidenciales fue el surgimiento de la unidad objetiva entre los Af-roamericanos y los latinos. Esta unidad no fue un esfuerzo consciente. Es decir, los latinos y los Afroamericanos no dijeron “unámonos y votemos por Obama”. Sin embargo, al votar por el Presidente, los Afroamericanos y los latinos estaban actuando objetivamente en este mismo contexto —la exigencia en común de contar con servicios de salud, una vivienda decente, educación para sus hijos, puestos de trabajo y una forma viable de salir de la pobreza. Los revolucionarios pueden aferrarse en esta unidad objetiva para desarrollar la unidad subjetiva de la clase.

Esta unidad de los Afroamericanos y los latinos no es la misma que se propone con el lema del Partido Comunista mediante la cual hace un llamado a los “Afroamericanos y morenos [es decir latinos] a unirse y luchar”. Esta consigna fue ideológica y se basó en el color y la etnicidad, no en la clase. Asimismo, se basó únicamente en la opresión social compartida y no en la explotación en común como mano de obra. Todos van a lanzarse sobre los Afroamericanos y los latinos con base en sus etnicidad y sus intereses especiales. Los revolucionarios deben hacer propaganda con base en la clase.

Esta unidad es importante y ventajosa para el proceso revolucionario porque si los revolucionarios hacen propaganda sobre estos dos grupos con base en la clase, esto fortalecerá la lucha de la clase obrera por el cambio. Los revolucionarios inician con esta unidad y hacen propaganda sobre los intereses de clase. Se debe considerar esta unidad en el contexto del rumbo de la marcha del proceso revolucionario.

Las Elecciones del 2012

El 6 de noviembre, la participación de los Afroamericanos y los latinos alcanzaron cifras récord y, por un amplio margen, votaron por el Presidente Obama. Estos grupos inclinaron la balanza en al menos tres estados importantes para el resultado de las elecciones y afianzaron su posición como fuerza organizada en la política estadounidense, con el poder de impulsar y de influenciar los resultados de las elecciones nacionales. Obama obtuvo el 71-75 por ciento de sus votos. La sólida participación electoral de los latinos los situó en el 10 por ciento del electorado estadounidense. Asimismo, el 93 por ciento de los Afroamericanos —es decir, nueve de cada diez— votó por Obama y representan el 13 por ciento del electorado. Definitivamente, el voto latino y Afroamericano le dio la victoria a Obama.

Con esto no se está afirmando que los latinos y los Afroamericanos están conformes con la administración de Obama. El desempleo está plagando a la comunidad Afroamericana. La cifra oficial del desempleo se sitúa en un 15 por ciento y en un 25 por ciento entre los jóvenes afroamericanos en el ámbito nacional. Este porcentaje es aún más alto en algunas ciudades. Por su parte, muchos latinos se mostraron molestos porque Obama no logró una reforma migratoria durante su primera administración, tal como lo había prometido. Pero al final, muchos latinos le temieron más a las políticas de Mitt Romney en materia migratoria, sobre todo lo referente a la “autodeportación”. Por supuesto, la política de acción diferida que emitió Obama el 15 de junio del año pasado, le ayudó a obtener el voto latino.

Es importante señalar que los latinos no son un grupo homogéneo, pues están divididos por intereses económicos y estratificados por su nacionalidad; es decir, puertorriqueños, mexicanos, chilenos, cubanos y así sucesivamente. Aún así, los latinos no son diferentes a otros obreros y el tema principal para ellos es la economía o los puestos de empleo. El segundo tema de importancia es la reforma migratoria. En diversas encuestas a la salida de las urnas electorales, conducidas por ImpreMedia Latino Decisions, la inmigración representó un factor fundamental en el proceso de toma de decisiones. La mayoría de los encuestados afirmó que conocía a alguien que era indocumentado.

Las elecciones del 2012 revelaron un serio problema para los republicanos. John Steinman, estratega republicano de Iowa, explicó lo siguiente: “Es claro que cuando observas a los votantes afroamericanos y latinos, de forma abrumadora se decidieron por el Presidente. Y ciertamente esto es una brecha que requerirá mucha atención por parte de los republicanos”. Además, las mujeres que votaron favorecieron a Obama en un 55 por ciento; tres de cada cinco votantes entre 18 y 29 años de edad votaron por él. También, Obama obtuvo aproximadamente el 70 por ciento del voto asiático.

Estrategia y Tácticas

Ambas partes, los capitalistas y los obreros, deben tomar en cuenta una serie de consideraciones estratégicas y tácticas, al igual que dentro de cada una de esas partes; es decir, entre los capitalistas y entre los obreros. Lo que se debe preguntar es: “Si muevo esta pieza en el tablero, ¿cuáles serán las consecuencias y que estoy dispuesto(a) a perder?” Los revolucionarios deben determinar lo que está sucediendo en el mundo real en cualquier momento determinado, en cualquier situación determinada, que pueda ofrecer una apertura para desarrollar la conciencia de la clase.

Los dos partidos principales atraen e intentan controlar a diferentes segmentos de los obreros, pero su propósito principal es el mismo —canalizar los agravios y la lealtad política presente detrás del programa de la clase capitalista. Pero sus tácticas difieren. La táctica del Partido Demócrata será preservar y ampliar la unidad de los latinos y los Afroamericanos. Por su parte, la táctica del Partido Republicano será romper esa unidad al dirigirse hacia un sector del voto latino. Los republicanos saben que no tienen ninguna posibilidad con los Afroamericanos, así que ni siquiera lo intentarán. Ambos partidos basarán sus esfuerzos en los aspectos étnicos y los intereses especiales.

Los puestos de empleo y la reforma migratoria son los dos temas principales que se utilizarán para romper las relaciones entre los latinos y los Afroamericanos. Los obreros no pueden vivir sin trabajo y los capitalistas no pueden ofrecer puestos de empleo en el marco de una economía que se basa en la producción electrónica. El propósito de los obreros es lograr una buena vida con suficientes alimentos, vivienda, atención de salud y educación para poder vivirla. Los puestos de empleo son los medios para materializar ese propósito.

La táctica de los revolucionarios deberá ser ampliar y solidificar la unidad objetiva de los Afroamericanos y los latinos, pero con base en la clase. Los revolucionarios deben prever y de derrotar la táctica del Partido Republicano de dividir a los latinos y los Afroamericanos con base en sus “propias agendas específicas”. Hay suficientes corruptores que se dirigen hacia ambos bandos — latinos y Afroamericanos — y que intentarán romper esta unidad.

Por ejemplo, la inmigración es un tema fundamental para los latinos. Los demócratas ya están ofreciendo una reforma migratoria que dará origen a que millones de personas indocumentadas obtengan su ciudadanía, mientras que los republicanos también están proponiendo cierto tipo de reforma migratoria. Pero para no resultar apartados de sus bases electorales, los republicanos están hablando acerca de una reforma migratoria por partes, la cual sólo conducirá a la legalización, no a la obtención de la ciudadanía. La legalización y la ciudadanía son dos cosas diferentes. La legalización puede representar un permiso de trabajo con programas tipo braceros, al igual que un estatus de residencia legal, pero no es ciudadanía. Los republicanos también están proponiendo a políticos que esperan que atraigan a los latinos con base en la etnicidad. Por ejemplo, Marco Rubio está desempeñando un papel decisivo en las propuestas republicanas para una reforma migratoria y hay conversaciones sobre el hecho de que él podría ser el candidato presidencial por el Partido Republicano para las elecciones del 2016.

Los puestos de empleo y la reforma migratoria son temas que están estrechamente relacionados entre sí. Son los puestos de empleo los que dan origen a la inmigración. La clase capitalista, en especial el Partido Republicano, sacará provecho de la competencia por lograr un trabajo, para atacar cualquier esfuerzo para otorgar la ciudadanía a los inmigrantes indocumentados y hará propaganda para que los obreros Afroamericanos se pongan en contra de los latinos.

¿De qué manera lograremos conseguir que los distintos sectores de la clase obrera dejen de luchar solo por sus intereses particulares y que comienzen a actuar como clase obrera integral con intereses en común y con el mismo porvenir?

Debemos lograr que la clase gobernante deje de preparar el terreno político. Cuando la máquina propagandística de la clase gobernante habla acerca de la etnicidad y los grupos especiales, los encargados de la propaganda revolucionaria deben hablar sobre la clase pero sin ignorar la opresión histórica de estos dos grupos. Es aquí donde yace el arte de la política. Si los revolucionarios no hacen esto, ambos grupos terminarán por luchar contra sí por las migajas que da la clase capitalista. Los revolucionarios libran una lucha por los derechos humanos y la igualdad de todos.

Los revolucionarios deben hacer propaganda para lograr una nueva sociedad, una sociedad cooperativa. Debemos plantear el tema de una nueva sociedad en la que trabajar no signifique tener que romperse la espalda o aceptar los empleos peligrosos del pasado; una sociedad en la que todos puedan tener lo que necesitan, lo cual conduciría a una vida decente y cultural. Debemos hablar sobre la forma en que al obtener el poder político para utilizar el potencial de la nueva tecnología, los obreros podrán materializar el propósito de lograr una vida mejor, tanto para ellos como para sus familias.

Informe del Comité Permanente de la LRNA, diciembre del 2012.

marzo/abril 2013. vol 23. Ed2
This article originated in Rally, Comrades!
P.O. Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Free to reproduce unless otherwise marked.
Please include this message with any reproduction.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights