Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

Las mujeres toman atención médica orientada a las ganancias

COMPARTIR o IMPRIMIR

Actualmente, la creciente tendencia de las mujeres trabajadoras no es sólo resistir la opresión y la explotación sino, a la vez, avanzan adelante rompiendo las cadenas que nos atan a estructuras y relaciones sociales y económicas del pasado. La necesidad del cuidado de la salud para todos y por igual de la justicia absoluta al tratarse de la reproductividad están llevando a la mujer a las calles, las salas del Congreso y la acción política.

Las mujeres trabajadores, especialmente afroamericanas, las del sur (región del sur de los EE.UU), la indígena, la inmigrante y la que lidia con alguna incapacidad, están en el centro de un traumático vórtice de inseguridad en cuanto al cuidado médico, la pobreza absoluta y la creciente violencia contra la autonomía de sus cuerpos. Mientras las empresas de salud y los decretos gubernamentales emplean fórmulas para medir la pobreza que eliminan a miles de personas de las listas de Medicaid, de cupones de alimento y hasta de votantes, la urgencia de la distribución de bienes y servicios en base a la necesidad se vuelve políticamente indispensable para la vida misma.

“No existe tal cosa como una lucha por un solo problema porque no vivimos vidas con un solo problema”. (Audre Lorde) La votación a mitad de legislatura en 2018 probó precisamente eso cuando un número sin precedente de mujeres se postularon como candidatas y encabezaron organizaciones con base en la comunidad, en uniones y en otras esferas, lanzándose a las calles en contra de la austeridad y la violencia contra la mujer. Ellas han resaltado la urgencia de enfrentar el impacto sobre la salud del cambio climático, los campos de concentración de niños y la separación de familias en la frontera, la contaminación del medio ambiente, el suicidio y la adicción en aumento, la mortal expansión de la carga pública y los múltiples traumas crónicos de la pobreza y el racismo.

Medicare 4 All! (Medicaid para Todos) está en primer plano en esta agenda social, dando lugar a una oposición entre la necesidad de la propiedad pública y el cuidado de la salud de todos asegurado por el gobierno y el control privado corporativo de la atención médica. Un Medicare for All! mejorado elimina los seguros de salud privados y pone en su lugar la financiación pública integral universal a nivel nacional para cubrir todas las necesidades de los servicios de salud. Representa una concesión en cuanto el sistema de dispensar cuidado médico aún no se transforma, pero es un paso adelante al obligar al gobierno a proveer el seguro por el bien público y no en beneficio de la riqueza corporativa.

Incluso mientras la lucha por expandir Medicaid provocó contiendas electorales y sigue siendo una demanda inmediata y fundamental, Medicaid queda paralizado por la desigualdad en el Sur y no se le deja cubrir las crecientes necesidades de la gente, especialmente la de ofrecer todos los servicios reproductivos cubiertos por Medicare 4 All!, desde un plan de educación completo y asistencia en el parto, hasta la terminación del embarazo, si se ha elegido.

La Justicia Reproductiva

El seguimiento a la votación a mitad de legislatura (en 2018), fue un feroz contraataque a las mujeres trabajadoras y pobres, en particular contra su autonomía corporal. Varios estados aprobaron las llamadas leyes de “latido del corazón” que en la práctica prohíben el aborto.

Estas leyes estatales son llamamientos encubiertos que buscan agitar la base social para el fascismo y derogar la ley del aborto, “Roe v Wade”. La adopción en Georgia de la llamada ley de “latido del corazón” captó la atención nacional al darse tras una contienda para gobernador plagada de supresión del voto y la negativa a expandir Medicaid. Esa legislación prohíbe casi todos los abortos, declara que el feto en desarrollo es una “persona” con derechos legales a los 6 meses de gestación y abre la posibilidad de presentar cargos de homicidio contra una mujer embarazada que aborte y una condena de prisión de 10 años contra las personas que efectúen el aborto. Alabama fue más allá al vetar todo aborto, incluso en casos de violación e incesto.

Vamos a aclarar de qué estamos hablando a nivel científico. Un embrión de 6 semanas no tiene un corazón. Lo que se puede detectar es la actividad eléctrica celular programada en el desarrollo de células cardíacas. El feto en desarrollo no es viable hasta aproximadamente la 24ª semana y aún entonces es bastante prematuro. La noción de que una persona pueda ser acusada de homicidio por realizar tal aborto es absurdo sólo desde el punto de vista de la ciencia médica. Pero los que promueven tal legislación hace tiempo descartaron la ciencia en este asunto.

Disfrazar esta legislación con el epíteto de “pro-vida” es ridículo. La tasa de mortalidad materna en Georgia es la más alta del país y ha empeorado en los últimos años, alcanzando 37.2 muertes por cada 1,000 niños nacidos vivos, y el doble en el caso de las mujeres afroamericanas. En todo el país, Georgia ocupa el tercer lugar en cierres de hospitales en zonas rurales, después de Texas y Tennessee. Por todo el Sur rural, las mujeres encintas suelen viajar más de 60 millas para recibir atención prenatal o en un hospital. Más del 30% de los residentes de Georgia carecen de seguro médico y el 49.2% de toda la gente sin seguro vive en el Sur. Pero la región sureña no está sola en este cuadro de deterioro de la salud. Es asombroso el informe del CDC [Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades] de que la mortalidad asociada con el embarazo en Estados Unidos ha pasado de 7.2 por cada 100,000 nacimientos en 1987 a 17.2 por cada 100,000 nacimientos en el 2015. ¡Una mujer dando a luz hoy día tiene mayor probabilidad de morir en el parto que su madre! Esta lucha por la vida es una lucha contra la pobreza y por la atención materna de calidad.

La salud maternal no consiste sólo del derecho al aborto. Más bien es un mundo de comunidades saludables y justicia reproductiva, “el derecho humano a preservar la autonomía corporal personal, tener hijos o no tener hijos y criar los hijos que tenemos en comunidades seguras y sostenibles”. (SisterSong, Women of Color Reproductive Justice Collective) En pocas palabras, hay que asegurarse de las necesidades humanas básicas y la seguridad y ser libre de la necesidad. Es una razón fundamental que explica las demandas por la atención médica garantizada a nivel federal como el foco de las campañas dirigidas por mujeres de bajos ingresos. Esta circunstancia está impulsando la discordia política. En el campo electoral, el Sur ha respondido con la supresión del voto.

Desde que la Ley del Derecho al Voto se dejó sin efecto en 2013, se han cerrado en el Sur 868 distritos electorales, mayormente en comunidades afroamericanas e hispanas. El referendo aprobado por los votantes de Florida para restaurar el derecho al voto a ex convictos ha sido socavado por los legisladores del estado que les exigen pagar multas y cuotas por el voto, una versión del siglo 21 de un impuesto al sufragio. La eliminación de votantes de la lista de electores, el requisito de “correspondencia exacta” (entre la información personal que da el votante y la que el estado tiene registrada) y otras formas de descalificar al votante siguen dirigidas a condados pobres del Sur, ya enajenados desde hace tiempo. No se puede descontar el vínculo entre la supresión del voto, la descalificación para votar por medio del encarcelamiento en masa y el alza extraordinaria de la tasa de mortalidad maternal. La justicia reproductiva requiere no sólo la democracia en las urnas sino también la democracia económica e igualdad.

La Historia Viva

El control sobre el cuerpo de la mujer es fundamental para el reinado de la propiedad privada en EE.UU. La supremacía de la propiedad privada se originó en la esclavitud y el robo genocida de las tierras indígenas. Las nauseabundas violaciones y embarazos forzados de las esclavas eran actos comunes en el sistema de esclavitud de Estados Unidos para asegurar las ganancias de las plantaciones y sus financistas norteños. Los hijos de los esclavos no sólo representaban la mano de obra del futuro sino también la futura mercancía sirviendo de garantía para las hipotecas, las garantías subsidiarias y los bonos empleados en la adquisición de capital en efectivo para la expansión ulterior de la esclavitud.

En el siglo 20, al ceder la agricultura basada en la mano de obra intensiva a la mecanización, la reproducción a la fuerza se invirtió y la esterilización a la fuerza tomó su lugar. La supremacía de la “raza” blanca, o “supremacía blanca”, consiguió una poderosa herramienta en la pseudociencia de la eugenesia. El Southern Poverty Law Center (Centro Legal para la Pobreza Sureña) halló que hasta 1973 se habían esterilizado de 100,000 a 150,000 mujeres pobres del Sur, la mitad de las cuales eran mujeres afroamericanas. En los años cincuenta y sesenta el veinticinco porciento de las mujeres de las Primeras Naciones (los pueblos aborígenes) fueron esterilizadas a la fuerza, y para 1968 un tercio de todas las mujeres puertorriqueñas en edad reproductiva habían sido esterilizadas.

De la reproducción de la población esclava a la esterilización a la fuerza y las actuales leyes de “latido del corazón” en el caso de los embarazos forzados, el hilo conductor predominante es el control y la dominación de los cuerpos de mujeres trabajadoras y pobres. Independientemente de la ley, los ricos siempre tendrán acceso al aborto y el privilegio. Por toda nuestra historia, las que asumen la carga de la pérdida de la autonomía de sus cuerpos son las mujeres pobres. Para derrocar las raíces de la explotación y la opresión, hay que abolir la propiedad privada corporativa que las sostiene. En la edad de la omnipresencia de tecnologías digitales corporativas capaces de acceder a las biologías mismas que nos hacen humanos, ¡es imprescindible la transformación revolucionaria!

Las Tecnologías: Fascismo O Libertad

Las tecnologías actuales o pueden resucitar el contenido, si no la forma precisa, de la eugenesia histórica o pueden brindar posibilidades insospechadas para la salud y el bienestar. El uso de la inteligencia artificial para los servicios de salud depende de recoger macrodatos (o big data) recopilados de manera anónima de los archivos médicos electrónicos, los perfiles genómicos, los registros de seguro y las recetas médicas de pacientes y la aplicación a esta información de algoritmos “predictivos”. Las interpretaciones algorítmicas de estos datos son reflejo de la sociedad actual, incluso los prejuicios de la supremacía blanca, el patriarcado y la superioridad de la clase dominante. Se pueden recoger tejidos humanos de toda una gama de intervenciones médicas “rutinarias” que luego se compran, se venden y son patentados para el desarrollo de mercancías corporativas, algunas superfluas, otras beneficiosas, pero todas sólo accesible a un precio insensible a la necesidad.

Es realmente asombrosa la magnitud de la gama de datos obtenidos. Están muy arraigados los consorcios de investigación de los sistemas de salud universitarios (empresas de alta tecnologías como IBM y Amazon), fomentados por políticas gubernamentales,. El ritmo y la consolidación de la mercantilización masiva de los recursos alojados en nuestros cuerpos plantean en toda su crudeza y urgencia el antagonismo entre el bien y el beneficio público y la acumulación privada de la riqueza.

Las mujeres que menos tienen están en el frente del movimiento para asegurar las necesidades de todo el mundo. La lucha misma por una visión de liberación, salud reproductiva y servicios médicos para todos es indispensable para la independencia política que “la fortaleza, la paciencia y la pasión para alcanzar las estrellas y cambiar el mundo” exigen. (Harriet Tubman) Ha llegado nuestro momento. AC

noviembre/diciembre 2019.Vol29.Ed6
This article originated in Rally, Comrades!
P.O. Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Free to reproduce unless otherwise marked.
Please include this message with any reproduction.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights