Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

Nelson Peery: Un revolucionario norteamericano 22 de junio,1923-6 de septiembre, 2015

COMPARTIR o IMPRIMIR

En dados momentos de la historia, se presentan las posibilidades para que la humanidad avance hacia su liberación.  Pero aquellas posibilidades pueden hacerse realidad sólo cuando las masas del pueblo las reconocen y actúan sobre ellas.  En tales momentos, surgen individuos extraordinarios quienes comprenden la urgencia de la coyuntura histórica,  sus necesidades y oportunidades, y aportan una contribución decisiva para la liberación de la humanidad.  Nelson Peery fue tal individuo.

Celebramos la vida y las contribuciones del camarada Nelson Peery.  Su experiencia, su profundo compromiso de toda la vida con el movimiento revolucionario y su comprensión del significado nuestros tiempos le permitieron aportar de manera que lo sitúa entre los grandes pensadores revolucionarios de nuestro tiempo.

Nelson fué un revolucionario norteamericano.  Nació de padres afroamericanos en St. Joseph, Missouri, el segundo de siete hijos.  Su madre fué nieta de esclavos de Kentucky.  Su padre era un veterano de la Primera Guerra Mundial, y su bisabuelo se había unido al Ejército de la Unión durante la Guerra Civil Norteamericana.  El propio Nelson fué un veterano de la Segunda Guerra Mundial condecorado con tres cintas de campaña y cuatro estrellas por combate.  Se había inscrito en el ejército en 1941 para luchar contra el fascismo.  Después de la guerra, los veteranos afroamericanos constituyeron los cimientos del movimiento moderno por la Libertad.  Entre ellos se contaba Nelson.  Tenía 75 años de experiencia en el movimiento comunista y fue miembro en diferentes momentos de varias organizaciones revolucionarias.  Fue miembro fundador de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América.

No podemos ver a Nelson aparte de la época histórica de cual surgió.  Fue formado por y ayudó a darle forma a los tiempos que le tocó vivir.  El mundo de su tiempo se marcó por la transición de la producción en base a la industria electromecánica a la producción en base a la electrónica.  Este profundo cambio económico, que él y otros compararon con el descubrimiento del fuego, se reflejó en un cambió igualmente profundo en la naturaleza del movimiento comunista.  Mientras que el movimiento se había basado primordialmente en una ideología del período industrial, la electrónica, una tecnología que reemplaza la mano de obra, ha dado lugar a un movimiento comunista objetivo encarnado por millones de obreros expulsados de la economía al eliminarse sus oficios.  Los problemas que enfrenta esta nueva clase de trabajadores—que surge por la electrónica—sólo se pueden resolver con la creación de una sociedad cooperativa.  Aunque Nelson se unió al movimiento comunista en una época histórica cualitativamente diferente, su respuesta a la llegada de la electrónica demuestra la capacidad de adaptarse a los cambios históricos.  Se contaba entre los primeros en reconocer el transcendental significado histórico de la electrónica, la formación de la nueva clase y sus implicaciones para la humanidad.  Comprendía que la electrónica no sólo hacía posible el comunismo, sino que lo hacía absolutamente necesario si la humanidad iba a salvarse a sí misma.

¿Qué le permitió hacer sus contribuciones?  Sobre todo, Nelson era a la vez un colectivista y un científico.  Su dominio de la ciencia de la sociedad—el materialismo dialéctico e histórico—le hizo posible determinar el cómo y el porqué cambia la sociedad y cómo y porqué tienen lugar las revoluciones.  El comprender y percibir este proceso de transformación les permite a los revolucionarios y a la clase revolucionaria encontrar el camino a seguir.  Nelson sabía que el mundo tiene una realidad independiente de nuestros pensamientos y comprendía la necesidad de los revolucionarios de aplicar la ciencia de la sociedad a la comprensión de la realidad para actuar en base al conocimiento establecido.  Insistía en que el punto de partida para cualquier análisis político y las conclusiones sobre las tareas actuales de los revolucionarios fuera una sencilla pregunta:  “¿Qué es el mundo real?”

Nelson también comprendía que los individuos no pueden lograr nada actuando por sí solos y trabajaba constantemente con otros para enseñarles a ser científicos, formar colectivos basados en una perspectiva científica y ayudar a formar organizaciones revolucionarias dedicadas a concientizar a los trabajadores acerca de su papel revolucionario.  En toda organización revolucionaria a cual perteneció, siempre anteponía la unidad e integridad de la organización a todo lo demás.  Siempre decía que la organización y la conciencia son las únicas armas de los trabajadores en su lucha por un mundo nuevo.  Y si la organización a que pertenecía tenía que cambiar para conformarse a las exigencias de la historia en un momento dado, él estaba entre los primeros en apoyar el cambio.

Nelson hacía hincapié en la importancia de que los trabajadores estudiaran y aprendieran cómo analizar el mundo con el fin de cambiarlo y pensaba que cualquier trabajador podía hacerlo.  En una ocasión escribió lo siguiente, “Nadie me puede decir a mí que un trabajador, una persona de inteligencia promedio, no puede hacerse un intelectual proletario.  Pueden y tienen que lograrlo”.  Se dedicaba a hacer de cada miembro de la organización un líder.  “Tenemos que formar una organización en que cada miembro asuma su responsabilidad”, escribió.  “Ser un dirigente es un componente de la división de trabajo.  No es nada especial”.  También dijo que “se juzgan a los líderes por cuántos nuevos líderes ayudan a formar”.

Su estudio de la historia y el movimiento le enseñó que el papel esencial del comunista es ser un propagandista con miras a crear la conciencia de clase entre los trabajadores para que así puedan llevar a cabo su rol histórico de transformar la sociedad.  Sabía que la humanidad no puede liberarse sin adquirir esta conciencia, y sabía que la experiencia del movimiento ha confirmado que una prensa revolucionaria es fundamental para la tarea de levantar y educar al pueblo.  “Un movimiento”, solía decir, “es una causa y una prensa”.  Por lo tanto, siempre le daba tremenda importancia a la creación de las diversas formas de tal prensa.

Los aportes de Nelson a los fundamentos teóricos, filosóficos y organizativos del movimiento son demasiado numerosos como para enumerarlos, pero hay que señalar algunos.  Contribuyó enormemente a ideas innovadoras sobre la cuestión de la raza y se cuenta entre los primeros en reconocer que los cambios económicos debidos a la electrónica están empobreciendo por igual a un creciente número de sectores obreros y, por lo tanto, posibilitando la unidad entre ellos por primera vez.  Esto a su vez socava la capacidad de los gobernantes de usar “la raza” como medio de dividir a los trabajadores.  “No me importa si eres afroamericanos, blanco o hispano”, dijo.  “Cuando llega el robot a tu fábrica, pierdes el trabajo”.  Pero también comprendía que si era verdad que los cambios económicos preparaban el terreno para la unidad de los trabajadores, esta unidad no se daba por su cuenta.  Había que luchar por ella.

Además, su participación en la redacción del panfleto Entering an Epoch of Social Revolution contribuyó a la producción de este documento revolucionario en cuanto a sus conclusiones y la manera en que aplicó la ciencia de la sociedad para abordar cuestiones filosóficas de mayor profundidad acerca de la transformación social y económica y el proceso revolucionario.

La combinación de los rasgos, características y compromiso indoblegable particulares de Nelson y su dominio de la organización y la colectividad con las posibilidades que brinda la historia le permitió a Nelson hacer sus aportes.  Proclamamos la tremenda contribución de Nelson Peery, pero lo hacemos repitiendo sus propias palabras sobre la necesidad de formar una organización de revolucionarios.  Él dijo, “Les doy el crédito a los colectivos a que he pertenecido.  Los individuos hacen la historia unidos a otros”.

Nelson era un vivo ejemplo de la forma más elevada de la conciencia:  la conciencia del papel de uno mismo, en otras palabras, comprender no sólo que “hay que hacer algo”, sino saber que “tengo que hacerlo yo.  Yo soy responsable”.  Sacrificó todo por el movimiento revolucionario.

A pesar del lado oscuro de la historia norteamericana, Nelson creía que el pueblo norteamericano es, a fondo, un pueblo ético, y que bajo las condiciones adecuadas se podría despertar su conciencia.  Recientemente escribió lo siguiente, “Se acerca una revolución.  El aspecto objetivo de la revolución está muy adelantado, pero el aspecto subjetivo está bien atrasado.  El papel de una organización revolucionaria es suscitar, organizar y desarrollar ese lado subjetivo”.

Nelson ha estado a nuestro lado en el camino hasta este punto, pero queda trabajo por delante, y su ejemplo reta a todo revolucionario a hacer lo que sea necesario por llevar a cabo la tarea.  Reta a cada uno de nosotros a ser consciente de nuestro papel en la lucha.  Los revolucionarios tienen que, juntos, estudiar y discutir, adquirir dominio de la ciencia de la sociedad, adquirir un profundo conocimiento de la historia, tener la voluntad del sacrificio y tener un entendimiento en común del mundo y de lo que hay que hacer.  En pocas palabras, los revolucionarios tienen que pertenecer a una organización de revolucionarios para hacer una verdadera contribución.  Nosotros hacemos un llamado a todos aquéllos que luchan para que les pongan fin a la opresión y la pobreza y a los que están comprometidos con la educación del pueblo para que se unan a la Liga de Revolucionarios por una Nueva América.  Así como la historia convocó a Nelson, nos está planteando de frente la cuestión a todo revolucionario—¿quién va a tomar la batuta en estos momentos para luchar por un futuro brillante que ya realmente vislumbramos en el horizonte?  Ahora mismo hacen falta millones de revolucionarios para hacer lo que debe hacerse.

Nelson, nos van a hacer falta tu calidez, tu sabiduría, tu sentido de humor, tu humanidad, tu integridad y tu compromiso inquebrantable con la clase trabajadora y la revolución.  Descansa tranquilo, querido camarada.  La lucha continuará hasta la victoria.

Manda su donación para la celebración de la vida de Nelson Peery a LRNA, PO Box 477113, Chicago, Il 60647 o done mediante Paypal a rallycomrades.lrna.org/donate/.  Póngase en contacto con la Liga de Revolucionarios por una Nueva América.

Si desea recibir más información acerca de las obras publicadas de Nelson Peery, acuda a la siguiente página electrónica: http://www.speakersforanewamerica.com/nelson.php

noviembre/diciembre 2015.Vol25.Ed6
This article originated in Rally, Comrades!
P.O. Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Free to reproduce unless otherwise marked.
Please include this message with any reproduction.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights