Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

Pérdidas imperdonables: muertes por opioides y la guerra contra las drogas

COMPARTIR o IMPRIMIR

Por el Comité de Vivienda y Personas sin Hogar de Los Ángeles

Carteles de muertes de personas sin hogar en Los Ángeles
Carteles de muertes de personas sin hogar en Los Ángeles, diciembre de 2023
Foto: Miguel Camnitzer

Skid Row en Los Ángeles ha sido históricamente un epicentro de violencia y abandono estatal. Ya sea vigilando “crímenes contra la calidad de vida” con la Iniciativa Ciudades Más Seguras o destrozando posesiones vitales en redadas, es un campo de pruebas para nuevas tácticas de violencia que luego se exportan a todo el país y al mundo. Después de décadas de la Guerra Contra las Drogas del capitalismo, las vidas de los pobres, las personas sin hogar y especialmente las personas negras y de color que consumen drogas se consideran desechable.

Durante la pandemia, los camaradas sin hogar que se organizaban en Skid Row colocaron un cartel de “La vivienda es curación” sobre sus tiendas de campaña. Debido a la naturaleza de los riesgos de vida o muerte siempre presentes en las calles, los sin hogar, ambos consumidores y no consumidores de drogas, están desarrollando modelos de bienes comunes que podrían servir para enseñarnos e inspirarnos a todos.

No es coincidencia que las muertes por sobredosis que aumentaron durante el COVID-19 sigan aumentando. Cada dos semanas, las muertes por sobredosis en E.U. alcanzan proporciones similares a las del 11 de septiembre. Cuando el Ayuntamiento de Los Ángeles recuperó el Código Municipal 41.18, una ley racista de décadas de antigüedad de “no sentarse, acostarse o dormir” para obligar a los camaradas sin hogar a alojarse en hoteles pandémicos, las sobredosis se dispararon. El número diario de muertes de personas sin hogar aumentó de tres a cinco. El área donde vive la mayor concentración de pobres y negros en las calles también sufre las tasas de sobredosis más altas: 77 veces el promedio del condado de Los Ángeles.

“La ciudad de Los Ángeles llevó a cabo sus redadas 41.18 mientras la pandemia hacía estragos”, dijo Joanna Swan, del Comité de Derechos Humanos y Civiles de LA CAN, Streetwatch LA. “En esta zona, nos organizamos y aprendimos de los inquilinos del hotel [que] muchas sobredosis ocurrieron porque la gente consumía sola en sus habitaciones, producto de la política del Ejército de Salvación de no permitir huéspedes. Nuestros camaradas anteriormente sin hogar se organizaron en la Asociación de Grandes Inquilinos de Los Ángeles (https://knock-la.com/la-grand-hotel-project-roomkey-tenants/:)

“Las demandas de los inquilinos dieron como resultado un mayor alcance centrado en la reducción de daños, pero los políticos continúan avanzando hacia el abandono organizado: almacenando a las personas en condiciones deficientes, priorizando la sobriedad y la abstinencia incluso si es bajo coerción, y desfinanciando recursos comunitarios mientras se financia más aplicación de la ley”.

Los estudios muestran que las muertes por sobredosis aumentan cuando las redadas dispersan los campamentos. Lo entendemos porque nuestros camaradas allí se cuidan unos a otros en sitios de consumo seguros. Por ejemplo, durante la pandemia hubo un campamento formado en su mayoría por consumidores de drogas desalojados de un hotel cercano. Los Angeles Street Watch junto con muchos otros en la ciudad reabastecía periódicamente su lugar con agujas limpias, naloxona y suministros para el cuidado de heridas.

Sin embargo, El gobernador de California, Gavin Newsom, vetó un proyecto de ley que habría fomentado los sitios de consumo seguro, optando por los coercitivos y forzados tribunales CARE y una ampliación de la tutela para “discapacitados graves” para incluir a personas que luchan contra trastornos por uso de sustancias.

La estrategia de la clase dominante estadounidense tiene tres vertientes: desinvertir en servicios y atención médica proactivos y no coercitivos; castigar y penalizar por “delitos relacionados con las drogas”; y provocar una reacción contra la despenalización de las drogas y los esfuerzos de suministro seguro.

TOMA EN MEDIDA DEL FENTANILO

La criminalización de las drogas no conduce a comunidades más saludables: produce sustancias más nuevas y peligrosas. Después de décadas de medidas enérgicas contra la heroína, un opioide sintético, el fentanilo, producido originalmente por Johnson & Johnson para el tratamiento del dolor y la cirugía, prácticamente reemplazó a su contraparte natural en la calle. La actual represión contra el fentanilo producirá nuevos brebajes y, a medida que se arraiguen, tendremos menos conciencia comunitaria, menos intervenciones o modalidades de curación. Por ejemplo, se ha encontrado una nueva droga llamada xilazina o “tranq” en el fentanilo en todo el país. La xilacina hace que sea más difícil revertir una sobredosis de opioides y genera nuevos desafíos para la salud.

Los políticos han reintroducido mínimos obligatorios y cargos de homicidio si vendes fentanilo a alguien y esa persona muere (a veces simplemente por compartir tus propias drogas con alguien). Imponer cargos de asesinato a vendedores o usuarios de fentanilo no reduce el daño ni previene la muerte. Políticas como esta desincentivan la respuesta a las sobredosis y la atención comunitaria, ahuyentando a las personas que de otro modo podrían quedarse con una persona en crisis médica.

Hay pruebas claras de que las empresas farmacéuticas manipularon cifras, sobornaron a médicos y académicos, presionaron a funcionarios electos y se dirigieron a los niños para venderles sus analgésicos. Algunas “manzanas podridas” son multadas (o mitificadas) en los programas de televisión. Los pobres y la clase trabajadora siguen siendo castigados. Ahora es casi imposible recibir una receta legítima de analgésicos si no tienes vivienda debido a suposiciones estigmáticas sobre cómo los pobres usan estos medicamentos.

Cuando las personas sin hogar sufren una sobredosis, se utiliza para justificar redadas en campamentos y tratamientos forzados. Cuando las personas recién alojadas sufren una sobredosis, se utiliza para denigrar los modelos Housing First como si la respuesta fuera más tratamiento forzoso y negación de los derechos humanos en lugar de aumentar la vivienda permanente con recursos adecuados. Almacenar a seres humanos en refugios deficientes no es vivienda. La destrucción de espacios comunitarios –un bien común– es causa de mucho daño tanto para las personas que tienen vivienda como para las que no la tienen.

La muerte por sobredosis se utiliza para aumentar la financiación de los departamentos de policía y justificar el tratamiento o la tutela coercitivos y forzosos. Desde programas policiales hasta “calles de la vergüenza”, los medios de comunicación a menudo retratan a las personas que consumen drogas como fracasos morales individuales o como pacientes indefensos e impotentes que necesitan una intervención forzada. Por lo tanto, la adicción es una elección o una enfermedad, sin pruebas de ninguna de las dos afirmaciones. La afirmación más difícil, tal vez, es que la adicción es una respuesta humana al sufrimiento, al capitalismo y a las necesidades insatisfechas.

Los frentes de reducción de daños y organización de usuarios de drogas sirven como contraste para el enfoque basado en iniciativas de arranque para el bienestar, la sobriedad y el uso de sustancias. Antes de ser sancionados por agencias de salud pública, grupos como Clean Needles Now tenían que violar la ley para practicar la reducción de daños. Grupos como el Frente de Liberación de Usuarios de Drogas (DULF, por sus siglas en inglés) se han organizado para proporcionar cocaína, metanfetamina y heroína limpias y probadas a su pueblo, arrojando luz sobre la necesidad de un suministro seguro en lugar de represión. El fentanilo es especialmente peligroso ya que el suministro callejero no se prueba, tiene potencias variables y necesita más educación comunitaria.

Tanto la vivienda como la curación son acaparadas por la clase capitalista estadounidense como privilegios económicos. Si queremos diferenciar nuestro pensamiento de las tradiciones del paternalismo conservador y colonizador, tenemos que examinar las mitologías aceptadas en torno al uso de drogas, la adicción y las sustancias mismas.

MITOS VS. HECHOS

Si bien los artículos de opinión y la copaganda nos hacen creer lo contrario, la mayoría de las personas que consumen drogas no tienen una adicción. Palabras como “ilícito”, “duro” o “calle” preceden a las discusiones relacionadas con las drogas porque estos términos están indisolublemente ligados al capitalismo racial y a la criminalización de ciertas prácticas, ideas o temas. Laquan McDonald, Rodney King y George Floyd fueron acusados de incurrir en violencia policial debido al consumo de drogas: PCP, crack y fentanilo. Los mitos sobre las drogas que dan a los negros una “fuerza sobrehumana” han impulsado y justificado durante mucho tiempo la violencia policial mortal. Sembrar miedo se convierte en un escudo y un permiso para la violencia estatal y contra la negritud. Estos mitos pretenden socavar el creciente reconocimiento de que dicha violencia es un ataque a toda la clase trabajadora y a la salud y el bienestar de la sociedad misma.

El uso de opioides se está utilizando como arma contra los pobres y la clase trabajadora. La gente vende drogas porque no hay buenos trabajos. La gente necesita vivienda y atención médica adecuadas, en las que estas cosas no sean una ocurrencia tardía, quedando muy por detrás de los presupuestos policiales y militares cada año. Una sociedad que patologiza la adicción a sustancias sin reconocer la fuerza impulsora del capitalismo racial sobre tales comportamientos nunca los resolverá.

Mientras las muertes evitables asola nuestras comunidades, la adicción al dinero de los ricos rara vez aparece en los titulares. Los poderes estatales adictos a los combustibles fósiles y las guerras de agresión normalizan ciertas adicciones (fama, éxito, dinero) al tiempo que demonizan a las que más impactan a las comunidades marginadas. Los políticos de ambos lados del pasillo eligen los mismos enfoques fallidos para matar a nuestra gente. Incluso cuando se les presentan los hechos (que la reducción de daños salva vidas), su cálculo político prefiere la criminalización a la compasión.

Debemos luchar juntos con y en honor a nuestros camaradas cuyas vidas se consideran desechables bajo el capitalismo: una descartabilidad impulsada por el alarmismo, el lenguaje estigmatizante, las mitologías y la crueldad del pensamiento en torno a la sobriedad y la abstinencia.

Organizar contra esta cobardía fatal significa amar a nuestros vecinos con insistencia radical: para preguntar a alguien lo que necesita en lugar de prescribirlo; para educarnos y desmontar estigmas y no quitar autonomía. Todo el mundo merece placer, alegría y curación. Hay que poner fin a esta guerra contra las drogas de una vez por todas.

*Ver: Estrategia corporativa, Tragedia nacional: cifras manipuladas. Dirigirse a los niños. Profesores remunerados. Los archivos de la industria de la UCSF exponen las tácticas de marketing que impulsaron la epidemia de opioides. Robin Buller Revista UCSF Invierno 2024.

https://magazine.ucsf.edu/corporate-strategy-national-tragedy

y

Responsabilidad de las empresas farmacéuticas por la epidemia de opioides. Rebecca Haffajee, J.D., Ph.D., M.P.H. y Michelle M. Mello, J.D., Ph.D. N Inglés J Med.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7479783/

Publicado el 22 de enero de 2024
Este artículo se originó en Rally!
CORREOS. Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Libre de reproducir a menos que se indique lo contrario.
Incluya este mensaje con cualquier reproducción.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights