Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

¿Qué significa ganar o perder en las elecciones a mitad del periodo del mandato?

COMPARTIR o IMPRIMIR

El debate en torno a las elecciones a mitad del mandato abrió la discusión sobre cómo resolver los problemas de la gran mayoría del pueblo norteamericano.

Unos 44 millones de personas carecen de seguro médico y otros 38 millones no tienen suficiente cobertura. A un número cada vez mayor de nuestros hijos se les niega una educación de calidad, y ademas ellos pasan hambre. Las familias sin hogar constituyen aproximadamente el 34 por ciento de la población desamparada en el país. A lo largo de un año, alrededor de 1.6 millones de niños viven sin techo propio. Y más de una vez durante la última década, desde las áreas rurales de California central hasta los condados de la ciudad de Nueva York, unos 63 millones de personas (casi una quinta parte de la población) fueron expuestas a agua potencialmente no potable. Además, hay 1.6 millones de personas que no tienen acceso adecuado al agua. En todo el país, hay comunidades que sufren brutales consecuencias a causa del cuerpo policiaco, que se ha convertido en una fuerza de ocupación. Si tú formas parte de la clase trabajadora, estas afectado.

De acuerdo con una encuesta de salida de CNN realizada el día de las elecciones, el 73% de los votantes declaran su opinión que el país se conduce en dirección equivocada. A la vez que presenciamos una polarización tremenda en la economía, donde toda la riqueza se dirige a la clase dominante y toda la pobreza a la clase trabajadora, la vida política del país también se polariza. La incapacidad creciente de varios sectores de la sociedad para costear viviendas, alimentos y agua potable, desenmascara la realidad de la existencia de clases sociales en América. Las divisiones en el país se basan en esta desigualdad y polarización subyacentes. Los intereses de la clase dominante son completamente antagónicos no solo para aquellos que luchan por su supervivencia sino también para los intereses generales de la humanidad.

La clase gobernante aprovecha las elecciones para asegurar sus intereses de clase y medir el desarrollo de cualquier tipo de percepción o consciencia de clase por parte de los trabajadores. Comprenden muy bien las implicaciones de la transformación de una economía con base en la industria empleando a millones de trabajadores a otra, basándose en la producción electrónica-empleando cada vez menos mano de obra humana. Están tomando las medidas necesarias para mantenerse como clase dominante. Defenderán su control sobre los medios de creación de riqueza con tal de retener a toda costa su dominio y privilegios.

Lo que verdaderamente estuvo en juego en las elecciones era esto: ¿podrá la clase trabajadora verse a sí misma como clase social en vez de agrupaciones dispersas con distintos intereses? Hoy día, no se puede ganar ninguna lucha por el cambio si parte de la división de la clase en base al color, el género o la generación. Por otra parte, los asuntos que surgen, que se describen como cuestiones de color, género o generación representan los intereses reales de la clase trabajadora. Bajo la superficie, en comunidades urbanas, suburbanas y rurales, hay una creciente sensación de descontento, la necesidad de un cambio y, a menudo, una expresión inadvertida de esa realidad. Lo más importante es tener una visión de lo que ese cambio llegara a ser.

Vivimos en una época revolucionaria. Todos los días, los oficios que requerían mano de obra humana se ven sustituidos por la automatización. La producción industrial le puso fin al trabajo manual. Ahora, la producción electrónica está reemplazando por completo al trabajo humano y, en el proceso, se está produciendo una abundancia de todo lo necesario para el sostén de la vida. Por eso estamos presenciando el surgimiento del Estado corporativo. Es una nueva forma de Estado que asegura no sólo los intereses de los capitalistas individuales o sectores de la economía—como en el pasado—sino el bienestar corporativo de los capitalistas como clase social.

En el proceso electoral, hubo más discusión sobre de quiénes son los intereses que el gobierno defiende y también acerca del socialismo. Un reciente sondeo de Gallup encontró que el 57 por ciento de los Demócratas ven el socialismo de manera favorable. Las elecciones atraen a la gente por cuestiones económicas, el respaldo a la democracia y los derechos humanos y la oposición al fascismo. Están emergiendo nuevos líderes que se postulan a cargos políticos a nivel local, estatal o nacional. Muchos de ellos son de clase trabajadora impulsados por el empeoramiento de las condiciones que enfrentan. Hicieron campaña bajo diversas etiquetas—Demócratas, Partido Verde, socialistas democráticos e independientes. Pero el denominador común en todas sus campañas fue que están presentando las demandas de la clase trabajadora y exigen que el gobierno satisfaga las necesidades del pueblo.

Si bien pueden criticar a Trump, muchos de los candidatos tienen muy claro que Trump no es el mayor problema. En muchos de los casos, también critican al Partido Demócrata, aun cuando hicieron campaña como Demócratas. Algunos candidatos se apartaron por completo de los Republicanos y los Demócratas al representar partidos alternativos. Se centraron en cuestiones tales como la atención médica, la educación, el agua, los alquileres prohibitivos de alto costo, la falta de vivienda, la destrucción ambiental, los derechos de los inmigrantes, la brutalidad policíaca y los salarios exageradamente bajos para vivir. Básicamente siguieron una plataforma que trata de asegurar la obtención de soluciones a las necesidades básicas del pueblo. Muchos candidatos plantearon la cuestión de qué clase de sociedad vamos a tener y algunos criticaron el capitalismo abiertamente y hablaron de la necesidad del socialismo.

En esta discusión, los revolucionarios conscientes tienen que aportarle una visión a la gente, una visión que ha sido respetada y defendida por mucho tiempo, por ejemplo en 1877 por el antropólogo Lewis Henry Morgan en su libro, La sociedad antigua:

“Desde la llegada de la civilización, la consecuencia de la propiedad ha sido tan inmensa, sus formas tan variadas, sus usos expandido a tal punto y su gestión en beneficio a los dueños tan capaz que se ha convertido, para el pueblo, en un poder ingobernable. … Pero llegará el momento en que la inteligencia humana avanzará hasta dominar la propiedad y definirá las relaciones del estado con la propiedad que protege, al igual que las obligaciones y los límites de los derechos de los dueños. Los intereses de la sociedad son primordiales con respecto a los intereses individuales, y hay que llevar a ambos a una relación más justa y armoniosa. … La democracia en el gobierno, la fraternidad en la sociedad, la igualdad de derechos y privilegios y la educación universal anuncian el próximo, más elevado plano de la sociedad, que la experiencia, la inteligencia y el conocimiento buscan alcanzar.”

Es en el ámbito de las elecciones que los revolucionarios muestran lo que realmente es nuestra sociedad y presentan una visión. Nosotros los trabajadores tenemos que identificarnos con nuestra clase y oponernos a la clase dirigente que difunde la idea de que la única opción es votar por “el menor de dos males”. Está a nuestro alcance una nueva visión de Estados Unidos—sin antagonismos de clase, pobreza, ignorancia, enfermedad y prejuicios. El mal de la privación en medio de la abundancia tendrá remedio cuando se luche por lograr esta visión de igualdad para todos.

noviembre/diciembre 2018.Vol28.Ed6
This article originated in Rally, Comrades!
P.O. Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Free to reproduce unless otherwise marked.
Please include this message with any reproduction.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights