Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

Reforma y revolución

COMPARTIR o IMPRIMIR

El rasgo que define al capitalismo es que los dueños del capital explotan la mano de obra humana para producir mercancías que, los trabajadores luego tienen que adquirir con sus salarios para su propio sustento.

La tecnología que reemplaza la mano de obra rompe por completo esa relación. Ni los robots ni los trabajadores permanentemente desempleados van de compras. La sociedad se divide en dos grandes bandos, uno gozando de su enorme riqueza y la abundancia que produce y el otro viviendo para siempre en la miseria desdichada y la necesidad. A medida que se va desarrollando este antagonismo, nuestra sociedad se va alejando de la reforma del sistema existente y acercándose a la revolución.

Sólo era cuestión de tiempo para que este antagonismo se manifestara políticamente. Se demuestra, por ejemplo, en el efecto polarizador de la campaña y presidencia de Trump. La magnitud, el alcance y la perdurabilidad de las manifestaciones contra la política de su administración han dado lugar a que muchos en el movimiento comparen este período a la conmoción de las luchas por los derechos civiles y en contra de la guerra de los años sesenta. Las demandas del movimiento actual surgen por los mismos problemas de entonces: la atención médica, la educación, la vivienda, el desempleo, el racismo, la brutalidad policíaca, los derechos de las mujeres y la guerra.

En el pasado, se podían satisfacer estas exigencias de forma parcial y ganarse algunas reformas en beneficio de los trabajadores porque el sistema capitalista aún seguía en expansión. Ya no. En los años sesenta todavía había suficiente margen para el desarrollo tecnológico compatible con el sistema capitalista. Por ejemplo, cambios fundamentales en el proceso productivo y la economía del Sur le pusieron fin al sistema de la aparcería y dieron lugar al movimiento de derechos civiles. En 1947 International Harvester introdujo a la agricultura del Sur la cosechadora de algodón mecánica. Al extenderse la mecanización, se devaluó la mano de obra del trabajador agrícola, reduciéndose su salario, y desapareció el sistema de aparcería. Por siglos se había cosechado el algodón únicamente a mano. Para los setenta, se recogía solo con maquinaria.

Como en el Sur ya no había necesidad de mano de obra agrícola, se produjo la Gran Migración de cerca de 5 millones de trabajadores buscando los mejores salarios y el empleo fijo de las ciudades del norte y el sur, que necesitaban la mano de obra. Mientras tanto la manufactura industrial crecía por todo el planeta. Su rápida expansión en EE.UU. se debía en gran parte al hecho de que EE.UU. era el único país industrializado que no había sufrido la destrucción de su infraestructura industrial en la Segundo Guerra Mundial. La industrialización del Sur formaba parte de ese proceso. Para lograr sus metas económicas, la clase dominante tuvo que desmantelar el antiguo sistema de segregación y castas raciales (Jim Crow). Todo esto coincidió con las grandes luchas y metas históricas de los afroamericanos en busca de la libertad e igualdad, que dieron lugar a la última gran reforma lograda en este país. Era sólo una reforma porque quedaron intactas las relaciones de producción capitalistas.

Lo que comenzó en los años setenta como tecnología electrónica que reemplazaba la mano de obra humana y era incompatible con el capitalismo ha crecido rápidamente y ahora se va polarizando cada vez más, económica y políticamente. La prueba está en el surgimiento de un movimiento que lucha por las necesidades básicas de la vida. Muchos de sus partícipes se consideran una fuerza de resistencia a Trump, pero en realidad se están rebelando contra el capitalismo y las relaciones de propiedad privada. Los cambios de época en el proceso productivo y en la economía han dado lugar a la realidad que estamos viviendo ahora.

Actualmente el sistema económico capitalista ha penetrado todos los rincones del globo. No le queda a dónde ir. Las órdenes sociales no desaparecen hasta que el sistema económico no tiene modo de extenderse. Nuestra época se caracteriza por la producción sin precedentes cual choca con la necesidad sin precedentes. Millones de trabajadores en EE.UU. luchan sólo por sobrevivir, demandando las necesidades elementales de la vida. Hoy día, cualquier intento de lograr reformas para obtener atención médica y educación universal gratuita y lograr el fin del desamparo representa un desafío para la propiedad privada de la clase capitalista.

Estas luchas pueden parecer un intento de reformar el sistema, pero en realidad procuran cambiar nuestra sociedad de una con base en el sistema de propiedad privada a otra con un nuevo sistema social cooperativo en que la sociedad es dueña de los medios de producción y el producto social se reparte según la necesidad. La alta tecnología de la automatización está produciendo tanta abundancia que la distribución de acuerdo a la necesidad se convierte en una necesidad práctica. Vivimos en tiempos revolucionaros, tiempos que hacen el llamado para la creación de una nueva sociedad que promete un paraíso económico para toda la humanidad.

noviembre/diciembre 2018.Vol28.Ed6
This article originated in Rally, Comrades!
P.O. Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Free to reproduce unless otherwise marked.
Please include this message with any reproduction.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights