Voz de la Liga de Revolucionarios por una Nueva América

¡Uniendo las luchas por las necesidades humanas y por el planeta con una visión de cambio revolucionario!

LA LIGA en las Redes Sociales

Disponible en el/los siguiente/s idioma/s:

Reprimir a Personas sin Hogar es Atacarnos a Todos

COMPARTIR o IMPRIMIR

Persona sin hogar que vive en tienda

La represión contra personas sin hogar está aumentando en todas partes. Fondos destinados a la vivienda para gente necesitada—por lo cual se votó—financian el acoso policial y la destrucción de comunidades de carpas donde la gente sin hogar busca refugio y protección mutua. En vez de albergar gente sin techo y facilitar servicios de apoyo, las autoridades instalan unas casuchas—las llamadas “casas diminutivas” (en el mejor de los casos)—generalmente lejos de los locales de servicio, como pretexto para allanar los campamentos. O la acorralan en masa en refugios peligrosos, muchas veces en una carpa grande abarrotada de catres y rodeada de una cerca de alambre de púas.

En Sacramento, CA, la ciudad hace redadas contra multiples campamentos de tres a cinco mil personas, a pesar de que los centros de refugio están completamente llenos. Crystal Sánchez (Unión de Personas Sin Hogar, Sacramento) informa que en una redada “desalojaron a un veterano militar de 87 años, confiscándole su RV. Lo dejaron en una silla con lo que podía cargar”.  Recientemente, un juez federal ordenó la suspensión del desalojo de un campamento en Oakland, CA, con varios centenares de personas en carpas y estructuras improvisadas. Representa sólo uno de por lo menos cien campamentos en esta ciudad gentrificada que ha visto mucha organización y resistencia, desde la organización de campamientos en centros cívicos hasta ocupaciones de viviendas. 

Se calcula que hay unas 70,000 personas sin hogar en el condado de Los Ángeles y 40,000 en la ciudad misma, muchas en “Skid Row” en el pleno centro de Los Ángeles. Allí la notoria policía municipal hostiga y maltrata a los que viven en la calle y en tiendas. Hace poco allanaron y arrasaron una franja de dos millas de tiendas a lo largo de Venice Beach, aunque algunas de las personas viviendo en tiendas eran vendedores en el popular malecón.

El dos de agosto el Consejo Municipal de Los Ángeles aprobó una enmienda al código actual que, según Servicios, No Redadas, “incrementa mucho el número de lugares que criminaliza vivir sin hogar.  La adicional criminalización y negación de los espacios públicos disponibles (a menudo cerca de los servicios de apoyo) no impacta a la carencia de vivienda, sino a los desalojados.”  Según un estimado, estas restricciones cubrirían hasta una quinta parte de la ciudad, haciéndole la vida aún más miserable a la gente sin hogar en vez de satisfacer ni una sola de sus necesidades.  Una amplia coalición de grupos está organizando la resistencia a estas crueles e ineficaces leyes, exigiendo que en vez de atacar a la gente el gobierno le provea vivienda.

Criminalizado hasta a muerte

Recientemente, las brutales olas de calor por todo el país (y todo el planeta) le ha costado la vida a un sinnúmero de víctimas sin refugio.  En Phoenix, Arizona, “dos terceras partes de las muertes eran de personas viviendo sin protección en el árido desierto donde la temperatura asciende a tres dígitos” (Associated Press). Y durante un reciente invierno frígido en Denver, Colorado, expulsaron a las personas que habían montado sus tiendas de campaña cerca del centro, varias de ellas muriendo a la intemperie al lado del río adonde se habían retirado.

Más recientemente, el estado de Tennessee aprobó una ley declarando delito el acampar “sin permiso” en propiedad del gobierno. La primera detención que hubo bajo esta ley fue la de una mujer de Knoxville de 32 años de edad, Cynthia Dawn Rose, arrestada por acampar bajo un puente.  Como evidencia del delito, la policía señaló “almohadas y mantas”. Mientras ésta echaba a otra gente, Rose se negó a irse diciendo que lo haría “cuando hubiera a dónde ir”. Esta ley despiadada, impuesta a la gente de Tennessee por legisladores republicanos, es tan extrema y viola tanto los derechos básicos que provoca indignación, hasta de los gobiernos municipales locales.

Esto muestra el nivel de criminalización de personas cuyo único “crimen” es no poder pagar por un hogar.  Se ha calculado que una persona trabajando a tiempo completo tendría que ganar más de $20 la hora para costear un apartamento de un dormitorio en cualquier parte de EE.UU., donde el salario mínimo federal se ha quedado en la ridícula suma de $7.25 la hora por más de una década.  Muchas personas sin hogar tienen uno o dos empleos con pocas posibilidades de escapar de su situación. Sufren hombres, mujeres y niños, gente soltera, veteranos y familias y estudiantes de todas las edades.  En este último año, el alquiler ha aumentado en todas partes, en algunas ciudades hasta un 40%.

Mientras nuevas variantes de la pandemia afectan a la gente con desigual ferocidad (junto con la inflación, los alquileres por las nubes, la pérdida del trabajo por todo esto y el reemplazo permanente de trabajadores por la automatización, los algoritmos y la inteligencia artificial), la creciente inestabilidad económica y social está desgarrando de arriba abajo la estructura social. La realidad del creciente número de personas que han perdido sus casas, o que pronto las perderán, choca con la financialización extrema de la vivienda y el alquiler y el aumento del costo de la vida.

La gente se organiza en contra de los ataques

El debate sobre la carencia de hogar—que lleva décadas—está requetecandente. Los defensores de la propiedad de bienes raíces alegan insistentemente que los responsables son la gente mala:  usuarios de drogas, enfermos mentales, los perezosos o criminales. Pero hay millones que no se comen este cuento y luchan por medio de organizaciones de personas sin hogar y de inquilinos, uniones, grupos comunitarios, coaliciones y, especialmente, de votantes.

Estas grupos incluyen Servicios, No Redadas en Los Ángeles, Nuestro Reno, Denver Out Loud, “Primero vinieron por los sin techos” en San Francisco, Moms 4 Housing en Oakland y los locales de la Unión de Personas Sin Techo por todo el país, además de organizaciones en Boston, Chicago, Miami, Atlanta, Kansas City y en otros lugares, desde ciudades a pueblos pequeños.

Hace dos años en Oakland, Moms 4 Housing organizó la toma de una casa embargada de uno de los especuladores de bienes raíces más grandes del país. Describiéndose como “un colectivo de madres sin hogar o viviendo en áreas marginales”, se metieron en la casa con sus hijos y con el apoyo de la comunidad circundante. Carroll Fife, una de las madres que organizaron la acción, que ha servido de modelo en todo el país, se postuló como candidata al Consejo Municipal de Oakland y le ganó al concejal en la elección. Su agenda incluye una iniciativa para la papeleta de noviembre que crearía 13,000 unidades de vivienda asequible.

Al verse más gente trabajadora en situaciones difíciles e incapaz de pagar por un hogar, este problema de derechos humanos se ha vuelto no sólo una cuestión de compasión sino una de interés personal para todos.  Todos tenemos el derecho de acceso a lo esencial para sobrevivir y prosperar, podamos o no costearlo.  Esto significa que el gobierno tiene que financiarlo y construir suficiente vivienda de bajo o ningún costo para satisfacer las necesidades de todos, y hay que hacer responsables a nuestros funcionarios electos de servir a todo el pueblo.

Mucha gente de todos los sectores de la sociedad está pidiendo que se ponga un alto a los ataques contra las personas sin hogar y que se les provea vivienda.  Comprenden que esta es a la vez una lucha ética y también práctica, que todos corremos peligro, no sólo materialmente sino moral y espiritualmente, a menos que nos organicemos para acabar con el desamparo.  Esto requiere una transformación social a un orden cooperativo, o sea socialista, en que la vivienda y todo lo esencial para vivir sea un derecho garantizado.

septiembre/octubre 2022. vol.32. Ed5
Este artículo originó en Rally, camaradas!
CORREO:  Box 477113 Chicago, IL 60647 rally@lrna.org
Se pueden reproducir artículos a menos de que se indique lo contrario.
Por favor incluya este mensaje con cualquier reproducción.

Artículos destacado

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

La Liga en las Redes Sociales

Leer más de ¡Agrupémonos!

Las Familias Trabajadoras Se Están Uniendo

La venganza de Trump contra Chicago comenzó durante su primer mandato, cuando la gente de esta ciudad expresó su odio hacia sus políticas con protestas masivas. Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está haciendo redadas en las escuelas mientras las familias llevan y recogen a sus hijos. La organización Veteranos por la Paz hizo un llamado al gobernador de Illinois, JB Pritzker, para que ofrezca un santuario si hay miembros de la Guardia Nacional que se niegan a ir a Chicago.

Fascismo Ataca La Educación Superior

Los ataques de Trump a las universidades revelan cómo el fascismo opera con una criminalidad abierta, facilitada por la política de compromiso de los líderes universitarios y las corporaciones demócratas. Atacar la equidad y la inclusión significa rechazar formalmente tratar a todas las personas por igual. MAGA ofrece sólo la retórica de la supremacía blanca, ya que la mayoría de los blancos de clase trabajadora no podrán permitirse una educación superior u otros “privilegios”.

Un Nuevo Movimiento Urbano: Riqueza Pública para el Bien Público

En Chicago y Nueva York, la idea de “riqueza pública para el bien público” ha llevado a llamados a favor de tiendas de comestibles administradas por la ciudad y transporte gratuito.¿Puede el gobierno de la ciudad convertirse en constructor y proveedor, no para obtener ganancias, sino para impartir justicia?

Unidos Contra Fascismo Por Viviendas Para Todos

Es hora de pasar a la ofensiva, uniendo a las personas sin vivienda con los inquilinos y todo el movimiento más amplio por la vivienda.

La Subida del Mar

De los editores: Este poema fue enviado para conmemorar el vigésimo aniversario del desastre de Katrina y la lucha heroica del pueblo. La Subida del...

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland

La Lucha Contra el Fascismo en Oakland Por el Comité Electoral sobre las Necesidades Básicas de Oakland (OBNEC) La guerra actual que se está librando...

El Ataque Contra Los Inmigrantes y Todos Nosotros 

Las redadas fascistas de ICE criminalizan a un sector de la clase trabajadora, volviéndonos unos contra otros en lugar de unirnos contra un gobierno controlado por multimillonarios. A medida que esto aumenta los gastos de subsistencia para todos, las protestas públicas están obligando a los funcionarios estatales y locales a enfrentarse al gobierno federal.

Reforma y Revolución 2025

De los Editores: ¡Rally-Agrupemonos! tiene como objetivo el ayudar a “profundizar” la conciencia política acerca de los temas del momento, exponiendo algunas de las...

Octavia Butler nos avisó del fascismo

Diecinueve años después de su muerte, el trabajo de la aclamada escritora Octavia Butler se ha renovado con la publicación de una versión en arte gráfico de su profética novela antifascista Parable of the Talents. Sus palabras e imagen también han reaparecido en las noticias de Internet y en manifestaciones contra el MAGA.

Cuatro de Julio: La Revolución Americana No Ha Terminado

La Revolución Americana de 1776 condujo a una república federal independiente, pero solo para hombres blancos con propiedades como Jefferson y sus pares. Sin embargo, la revolución americana no ha terminado. Nuevas generaciones de estadounidenses se han movilizado en nombre de la emancipación, la igualdad de derechos, el empleo, la vivienda, la educación pública, la sanidad universal y la paz. Luchar para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de la gente es luchar por derrocar para siempre el sistema de explotación de clases y asegurar la seguridad y la felicidad de la gente en una sociedad cooperativa. Este es nuestro momento revolucionario Americano.

Luchando Contra Fascismo con Solidaridad y Visión

La indignación por las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en Los Ángeles desencadenó las marchas de decenas de miles de personas en Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades. Si bien la ofensiva antiinmigrante se dirige claramente a las personas de color, se trata específicamente de personas de bajos recursos y de clase trabajadora. Los revolucionarios, luchadores firmes por la comunidad y la compasión, se unen a la lucha por la unidad de clase dondequiera que surja y la fortalecen paso a paso.

Derrotando La Guerra Contra Los Cuerpos De Mujeres

El plan Proyecto 2025 del Heritage Foundation para una toma de control fascista del gobierno incluye un sistema federal de vigilancia del aborto. En junio, la oficina del alguacil del condado de Johnson, Texas, inició una búsqueda a nivel nacional de una mujer acusada de "aborto autoadministrado", utilizando 83.000 lectores automáticos de matrículas que reportan a 6.809 redes de cámaras diferentes, monitoreadas por una sola empresa de seguridad. La lucha por la libertad reproductiva requiere fortalecer el poder de la clase trabajadora para rechazar el capitalismo de vigilancia.
Verificado por MonsterInsights